Codificación de imágenes en sonido como ayuda al invidente
Descripción del Articulo
Mediante el uso de la tarjeta de sonido y la cámara web del computador personal se ha investigado la codificación de imágenes como patrones de sonido para permitir que las personas invidentes puedan interpretar la información de su entorno y desplazarse con mayor facilidad en esta. En todas las prop...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/2715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de cine, radio y televisión Procesado de imágenes Codificación y decodificación Ciegos Film, radio and television studies Image processing Encoding and decoding Blind https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Mediante el uso de la tarjeta de sonido y la cámara web del computador personal se ha investigado la codificación de imágenes como patrones de sonido para permitir que las personas invidentes puedan interpretar la información de su entorno y desplazarse con mayor facilidad en esta. En todas las propuestas se ha codificado el tono de gris como volumen y las posiciones de los pixeles como frecuencias. Uno de los desarrollos denominado barrido manual equivale a «ver con el dedo» y permite que el invidente navegue sobre una pantalla sensible al tacto, auscultando la imagen para identificar su estructura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).