FIFA y PES: La información de los videojuegos para beneficio de los periodistas deportivos
Descripción del Articulo
Desde su creación los videojuegos han sido calificados como un elemento para el ocio y el entretenimiento, sin embargo, esta concepción ha ido cambiando poco a poco. El gran realismo que ofrecen videojuegos deportivos hoy en día, los ha vuelto unos simuladores capaces ser una copia fiel de lo que ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamificación Fútbol Periodismo deportivo Videojuegos Deportes Tecnología Football Sports journalism Sports Technology Gamification https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Desde su creación los videojuegos han sido calificados como un elemento para el ocio y el entretenimiento, sin embargo, esta concepción ha ido cambiando poco a poco. El gran realismo que ofrecen videojuegos deportivos hoy en día, los ha vuelto unos simuladores capaces ser una copia fiel de lo que vemos por televisión ante este avance, también surgen nuevas formas de usarlo. Este trabajo tiene como finalidad identificar qué tipo y qué tan útil es la información que ofrecen los videojuegos, FIFA y PES, para periodistas de trayectoria y aquellos que aún están en formación. Para ello se realizaron entrevistas a profundidad, grupos focales, test de personalidad, todo para conocer tanto la opinión de los consultados, así como también, cuál era su estilo de jugador. Por el lado de los mismo videojuegos se realizó un análisis de contenido para saber más sobre qué tipo de información está disponible para los usuarios. Tras el trabajo de campo, pudo conocer que los videojuegos deportivos aportan una gran cantidad de información, sobre todo en materia de recordación de nombres y de otros aspectos relacionados al fútbol. A pesar, de comprobarse por los propios consultados que estos simuladores son de utilidad, estos no lograban darle el crédito como otra fuente periodística. La gamificacion ha vuelto que un proceso, quizá tedioso, sea casi invisible para nuestros encuestados que con jugar por mucho tiempo, les ha dado ventajas por encima de otros colegas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).