El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este trabajo es ayudar a entender como los medios de comunicación social influyeron en el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y colaboraron con la difusión de la magnífica estrategia de comunicación política que realizó su equipo, logrando in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8622 https://doi.org/10.5209/ESMP.63716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Public opinion Mass media Opinión pública Medios de comunicación Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RULI_279b702f6f843af9436d3756abae65ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8622 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv |
The Butterfly Effect of Social Media and its impact on Public Opinion. The revocation of the mayor of Lima, Peru |
title |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
spellingShingle |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo Public opinion Mass media Opinión pública Medios de comunicación Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
title_full |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
title_fullStr |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
title_full_unstemmed |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
title_sort |
El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú |
author |
Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo |
author_facet |
Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bohorquez Lopez, Victor Wilfredo |
dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Public opinion Mass media |
topic |
Public opinion Mass media Opinión pública Medios de comunicación Lima (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Opinión pública Medios de comunicación Lima (Perú) |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El principal objetivo de este trabajo es ayudar a entender como los medios de comunicación social influyeron en el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y colaboraron con la difusión de la magnífica estrategia de comunicación política que realizó su equipo, logrando influir en la opinión pública. La metodología utilizada aplica un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, y se considera un diseño no experimental y longitudinal, ya que la información fue recolectada de fuentes secundarias comprendiendo la duración de todo el proceso de revocatoria. Los resultados muestran que los medios de comunicación social fueron fundamentales para que la alcaldesa se logre mantener en el gobierno hasta el final de su mandato. Si bien los resultados obtenidos no se pueden generalizar, se propone un modelo conceptual basado en la abstracción del caso analizado que puede ser usado como punto de partida en futuros estudios sobre este tema. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-02T13:26:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo en Scopus |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bohórquez López, V. W. (2019). El efecto Mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 25(1), 69-80. https://doi.org/10.5209/ESMP.63716 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1134-1629 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/8622 |
dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Estudios Sobre El Mensaje Periodístico |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.5209/ESMP.63716 |
dc.identifier.scopusid.none.fl_str_mv |
2-s2.0-85069717344 |
identifier_str_mv |
Bohórquez López, V. W. (2019). El efecto Mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 25(1), 69-80. https://doi.org/10.5209/ESMP.63716 1134-1629 Estudios Sobre El Mensaje Periodístico 0000000121541816 2-s2.0-85069717344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/8622 https://doi.org/10.5209/ESMP.63716 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1134-1629 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
ES |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/8622/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1840271883192238080 |
spelling |
Bohorquez Lopez, Victor WilfredoBohorquez Lopez, Victor Wilfredo2019-07-02T13:26:12Z2019-07-02T13:26:12Z2019Bohórquez López, V. W. (2019). El efecto Mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, Perú. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 25(1), 69-80. https://doi.org/10.5209/ESMP.637161134-1629https://hdl.handle.net/20.500.12724/8622Estudios Sobre El Mensaje Periodístico0000000121541816https://doi.org/10.5209/ESMP.637162-s2.0-85069717344El principal objetivo de este trabajo es ayudar a entender como los medios de comunicación social influyeron en el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y colaboraron con la difusión de la magnífica estrategia de comunicación política que realizó su equipo, logrando influir en la opinión pública. La metodología utilizada aplica un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, y se considera un diseño no experimental y longitudinal, ya que la información fue recolectada de fuentes secundarias comprendiendo la duración de todo el proceso de revocatoria. Los resultados muestran que los medios de comunicación social fueron fundamentales para que la alcaldesa se logre mantener en el gobierno hasta el final de su mandato. Si bien los resultados obtenidos no se pueden generalizar, se propone un modelo conceptual basado en la abstracción del caso analizado que puede ser usado como punto de partida en futuros estudios sobre este tema.The main objective of this study is to help to understand how social media influenced the process of revocation to the Mayor of Lima, Susana Villarán, and collaborated with the dissemination of the magnificent strategy of political communication that her team made, attaining to influence public opinion. The methodology used applies a qualitative approach is applied with descriptive scope, and it is considered a non-experimental and longitudinal design, since the information was collected from secondary sources covering the duration of the whole process of revocation. The results show that social media were fundamental for the Mayor to be able to maintain her position until the end of her term. Although the results obtained cannot be generalized, a conceptual model is proposed that emerges from the abstraction of the analyzed case in order to serve as a starting point for further studies on this topic.application/htmlspaUniversidad ComplutenseESurn:issn:1134-1629info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPublic opinionMass mediaOpinión públicaMedios de comunicaciónLima (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El efecto mariposa de los medios de comunicación sociales en la opinión pública. La revocatoria de la alcaldesa de Lima, PerúThe Butterfly Effect of Social Media and its impact on Public Opinion. The revocation of the mayor of Lima, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo en Scopus(No figura en la lista del año 2018)Universidad de LimaOILICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/8622/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12724/8622oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/86222024-10-23 12:04:39.895Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).