Incompatibilidad entre el tratamiento contable y tributario de los contratos de obras públicas de infraestructura bajo el D.S. N° 059-96-PCM

Descripción del Articulo

Analiza la falta de coincidencia entre el tratamiento contable y el tratamiento tributario respecto a la forma de recuperación de la inversión de los acuerdos de concesión bajo el Decreto Supremo N° 059-96-PCM, el cual si bien ha sido derogado por el Decreto Legislativo N° 1224 que regula el Marco d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Galvez, Denisse Melisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9533
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos administrativos
Contratos de construcción
Obras públicas
Contabilidad tributaria
Public contracts
Construction contracts
Public works
Tax accounting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Analiza la falta de coincidencia entre el tratamiento contable y el tratamiento tributario respecto a la forma de recuperación de la inversión de los acuerdos de concesión bajo el Decreto Supremo N° 059-96-PCM, el cual si bien ha sido derogado por el Decreto Legislativo N° 1224 que regula el Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos (vigente a partir del 28 de diciembre de 2015) a la fecha se mantiene vigente el primer y segundo párrafo del artículo 19° referido a los convenios de estabilidad y el artículo 22° referido a la forma de recuperación de la inversión que es materia de análisis del presente trabajo. En tal sentido, el análisis que se hace resulta plenamente aplicable al Decreto Legislativo en mención, toda vez que la falta de coincidencia en el tratamiento contable y tributario se mantiene hasta la fecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).