El nuevo RUS: herramienta para ampliar la base tributaria y reducir la informalidad
Descripción del Articulo
Esta investigación determina la necesidad de regímenes simplificados en el Sistema Tributario Peruano a fin de reducir la informalidad con la ampliación de la base tributaria. Se hace hincapié en la los beneficios de la formalidad, no solo para el contribuyente si no para el Estado. Analizamos el Nu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9450 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos Administración tributaria Taxes Tax administration and procedure https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación determina la necesidad de regímenes simplificados en el Sistema Tributario Peruano a fin de reducir la informalidad con la ampliación de la base tributaria. Se hace hincapié en la los beneficios de la formalidad, no solo para el contribuyente si no para el Estado. Analizamos el Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS), régimen tributario creado con el fin de reducir la informalidad y ampliar la base tributaria, dirigido a contribuyentes que le venden o brindan servicios exclusivamente a consumidores finales. Asimismo, resultado de la revisión de legislación comparada, buenas prácticas de otros países en regímenes simplificados, enumeramos las oportunidades de mejora del Nuevo RUS, acompañado de medidas en el Estado (Cultura Tributaria) y la Administración Tributaria – SUNAT (mejora de plataformas informáticas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).