Optimizing Production in Ceramic Tile Manufacturing Through Lean Manufacturing Tools: a Case Study in Peru

Descripción del Articulo

El sector cerámico en el Perú enfrenta importantes desafíos relacionados con la eficiencia y calidad de los procesos productivos. Estudios previos han mostrado mejoras sustanciales con la implementación del Lean Manufacturing en diversas industrias, pero su aplicación específica en el sector cerámic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochachi Malpica, Sofia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El sector cerámico en el Perú enfrenta importantes desafíos relacionados con la eficiencia y calidad de los procesos productivos. Estudios previos han mostrado mejoras sustanciales con la implementación del Lean Manufacturing en diversas industrias, pero su aplicación específica en el sector cerámico peruano ha sido poco explorada, lo que justifica esta investigación. Los problemas críticos incluyen altos niveles de desperdicio, baja productividad y falta de estandarización. Se requieren soluciones inmediatas para esos problemas, por ello se planteó la implementación de herramientas Lean Manufacturing, como 5S, Poka Yoke, estandarización del trabajo y SMED. El modelo integrado propuesto incluyó capacitación del personal y estandarización de procesos. Los resultados mostraron una mejora del 25% en la producción diaria, reduciendo el tiempo de ciclo a 136 minutos por lote y reduciendo el costo de producción por pieza en S/. 0,79. La puntuación de la auditoría 5S mejoró de 88 a 136 puntos, mostrando mayor eficiencia y calidad. Este estudio tiene un importante impacto académico y socioeconómico, proporcionando un modelo replicable para empresas del sector industrial. Se recomienda realizar investigaciones futuras sobre la integración de tecnologías avanzadas con metodologías de manufactura esbelta para mantener mejoras continuas en los procesos productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).