Fuera del área: portal de fútbol en tiempos del COVID19

Descripción del Articulo

‘Fuera del área’ es una página web que busca acercar a los aficionados del fútbol con los partidos que se disputarán en el contexto de la pandemia del coronavirus. A través de distintos elementos de la web como el canal de Youtube, cuya plataforma se presta para los partidos en directo y entrevistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Méndez, Gilda Varinea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación audiovisual
Páginas web
Periodismo deportivo
Futbol
Audiovisual communication
Web sites
Sports journalism
Soccer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:‘Fuera del área’ es una página web que busca acercar a los aficionados del fútbol con los partidos que se disputarán en el contexto de la pandemia del coronavirus. A través de distintos elementos de la web como el canal de Youtube, cuya plataforma se presta para los partidos en directo y entrevistas, podemos lograr una conexión mayor entre el hincha del fútbol y los equipos. Debido a las circunstancias actuales, no se podrá acudir a los estadios hasta nuevo aviso. En casi todos los deportes, los aficionados se han convertido en parte importante del espectáculo y el contexto está llevando a replantear las transmisiones deportivas. No se trata de reemplazar la presencia física de los seguidores, sino de adaptarlos a una nueva modalidad porque el fútbol será distinto. No se podrá suplir el acudir a un recinto deportivo, pero se podría vivir una nueva experiencia que quizás marque un antes y un después en la manera de ver fútbol. ¿Llegará para quedarse? ¿Se convertirá en el futuro de los deportes en general? El tiempo lo dirá, pero surge esa posibilidad en un planeta paralizado por una peligrosa enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).