Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas

Descripción del Articulo

En el contexto comercial actual, la implementación del comercio electrónico se está volviendo cada vez más prevalente en el territorio peruano, lo que genera diversos desafíos en la gestión del sistema de suministro de las empresas. Esta investigación se enfoca en la aplicación de herramientas de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela, Merino Cafferata, Andrea del Pilar, Villanueva Flores, Rafael Mauricio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22641
https://doi.org/10.26439/ciii2024.7795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_137902bf89fe1432b96053d1f48bbbdc
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22641
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Alarcon Carhuallanqui, Ruth AngelaMerino Cafferata, Andrea del PilarVillanueva Flores, Rafael MauricioVillanueva Flores, Rafael MauricioAlarcon Carhuallanqui, Ruth Angela (Ingeniería Industrial)Merino Cafferata, Andrea del Pilar (Ingeniería Industrial)2025-05-07T12:49:42Z2025-05-07T12:49:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12724/226410000000121541816III Congreso Internacional de Ingeniería Industrialhttps://doi.org/10.26439/ciii2024.7795En el contexto comercial actual, la implementación del comercio electrónico se está volviendo cada vez más prevalente en el territorio peruano, lo que genera diversos desafíos en la gestión del sistema de suministro de las empresas. Esta investigación se enfoca en la aplicación de herramientas de ingeniería, como la clasificación ABC, la triple suavización exponencial y la programación lineal, en la gestión de una empresa de delivery de bebidas alcohólicas, con el objetivo de aumentar la tasa de cumplimiento de pedidos. La propuesta de mejora se desarrolla considerando las limitaciones enfrentadas por las empresas minoristas en Perú. Inicialmente, se pronostica la demanda del mercado de pedidos de bebidas; luego, se clasifican los productos pronosticados para identificar aquellos con mayor rotación e ingresos; y, finalmente, se programa un modelo para minimizar los costos asociados. Como resultado, se alcanzó una tasa del 95 % de cumplimiento de pedidos y se logró una optimización de costos significativa, lo que demuestra la eficiencia lograda.application/htmlspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectArtículo de conferenciareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMA20.500.12724/22641oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/226412025-05-13 09:05:53.033Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
title Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
spellingShingle Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela
Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
title_full Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
title_fullStr Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
title_full_unstemmed Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
title_sort Mejora del cumplimiento de pedidos mediante triple suavización exponencial, ABC y programación lineal en una empresa de delivery de bebidas alcohólicas
author Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela
author_facet Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela
Merino Cafferata, Andrea del Pilar
Villanueva Flores, Rafael Mauricio
author_role author
author2 Merino Cafferata, Andrea del Pilar
Villanueva Flores, Rafael Mauricio
author2_role author
author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Villanueva Flores, Rafael Mauricio
dc.contributor.student.none.fl_str_mv Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela (Ingeniería Industrial)
Merino Cafferata, Andrea del Pilar (Ingeniería Industrial)
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Carhuallanqui, Ruth Angela
Merino Cafferata, Andrea del Pilar
Villanueva Flores, Rafael Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el contexto comercial actual, la implementación del comercio electrónico se está volviendo cada vez más prevalente en el territorio peruano, lo que genera diversos desafíos en la gestión del sistema de suministro de las empresas. Esta investigación se enfoca en la aplicación de herramientas de ingeniería, como la clasificación ABC, la triple suavización exponencial y la programación lineal, en la gestión de una empresa de delivery de bebidas alcohólicas, con el objetivo de aumentar la tasa de cumplimiento de pedidos. La propuesta de mejora se desarrolla considerando las limitaciones enfrentadas por las empresas minoristas en Perú. Inicialmente, se pronostica la demanda del mercado de pedidos de bebidas; luego, se clasifican los productos pronosticados para identificar aquellos con mayor rotación e ingresos; y, finalmente, se programa un modelo para minimizar los costos asociados. Como resultado, se alcanzó una tasa del 95 % de cumplimiento de pedidos y se logró una optimización de costos significativa, lo que demuestra la eficiencia lograda.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-07T12:49:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-07T12:49:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo de conferencia
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22641
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000000121541816
dc.identifier.event.none.fl_str_mv III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.26439/ciii2024.7795
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22641
https://doi.org/10.26439/ciii2024.7795
identifier_str_mv 0000000121541816
III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611928986681344
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).