Planeamiento estratégico personal

Descripción del Articulo

Tan importante como la etapa de definición es la de monitoreo o seguimiento de las actividades, y esto solo puede lograrse mediante la implementación de indiciadores de seguimiento y control, que son indispensables para mejorar las posibilidades de éxito. Limite el número de objetivos y acciones par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/11651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Desarrollo personal
Strategic planning
Personal development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Tan importante como la etapa de definición es la de monitoreo o seguimiento de las actividades, y esto solo puede lograrse mediante la implementación de indiciadores de seguimiento y control, que son indispensables para mejorar las posibilidades de éxito. Limite el número de objetivos y acciones para que pueda adoptar un enfoque realista de lo que logrará. Es razonable estimar tres o cuatro objetivos para tratar, de la mejor manera posible, la asignación de recursos, que son escasos por definición. Determine qué apoyo va a solicitar con respecto al soporte personal y emocional que se puede requerir en un proceso de planeamiento estratégico personal, especialmente cuando las metas son retadoras. Hay que planear reuniones periódicas que nos aseguren un monitoreo constante y, más importante aún, una valiosa retroalimentación. No olvide concentrarse en lo que está bajo su control, en oposición a las cosas que no puede controlar. Destaque los resultados positivos que traerá el cambio, en lugar de mirar a lo que renunciará. Busque no perder la paciencia, requisito indispensable en cualquier proyecto de mejora personal. Crear un plan estratégico personal puede ser transformador, pero también muy frustrante si no ha sido elaborado profesional y objetivamente. Es muy importante tener la seguridad de que, aunque las cosas no estén saliendo necesariamente según lo planeado, nos estamos moviendo en la dirección correcta. Finalmente, recuerde que se planifica de arriba hacia abajo; pero el plan se ejecuta de abajo hacia arriba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).