Tutorial: Journal Citation Report
Descripción del Articulo
Tutorial para el manejo del Journal Citation Reports (JCR) es una publicación anual de Clarivate Analytics, base de datos que proporciona información descriptiva, así como diversos indicadores, tales como el Journal Impact Factor (JIF) y el Journal Citation Indicator (JCI), entre otros, de revistas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Fuentes bibliométricas Indicadores bibliométricos Publicaciones científicas Investigación Bibliometrics Bibliometric sources Bibliometric indicators Scientific publications Research https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | Tutorial para el manejo del Journal Citation Reports (JCR) es una publicación anual de Clarivate Analytics, base de datos que proporciona información descriptiva, así como diversos indicadores, tales como el Journal Impact Factor (JIF) y el Journal Citation Indicator (JCI), entre otros, de revistas indexadas en la Web of Science Core Collection. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).