Caso de estudio: IOI’s global challenge: moving up the palm oil value chain
Descripción del Articulo
El presente estudio de caso busca determinar el curso de acción a tomar por la empresa IOI Group para consolidar el potencial crecimiento que tiene hacia el año 2025. Dicha empresa B2B familiar del sector de aceite de palma cuenta con una cadena de suministro verticalmente integrada hacia atrás y ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9967 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite de palma Aceites vegetales Exportación Palm oil Vegetable oils Exportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de caso busca determinar el curso de acción a tomar por la empresa IOI Group para consolidar el potencial crecimiento que tiene hacia el año 2025. Dicha empresa B2B familiar del sector de aceite de palma cuenta con una cadena de suministro verticalmente integrada hacia atrás y hacia delante con plantaciones en Malasia e Indonesia y fabricas alrededor del mundo. Dicha integración, y su consecuente rápida expansión, las logró tras implementar estrategias de adquisición y Joint Ventures con empresas de mayor conocimiento y capacidad en los segmentos de oleo químicos y aceites y grasas. En base al análisis de información secundaria, herramientas de comparativas, aplicación de matrices y contraste con base teórica se ha logrado determinar ciertas acciones que debe seguir la empresa tales como la diferenciación en su servicio y producto, desarrollo de mercado, descentralización de la información, mejorar la relación con los clientes, la optimización de la logística para el traslado de la mercadería en sus etapas tempranas, afrontar el conservadurismo en la toma de decisiones, la selección del mercado español o vietnamita para destinar sus exportaciones, entre otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).