Diseño de una propuesta de mejora en el proceso de tasaciones aplicando nivelación de carga de trabajo mediante herramientas Lean

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar y mejorar el uso de herramientas para medir y mejorar el proceso de tasaciones en la empresa Quantum Valuaciones SAC. Mediante la implementación de la compra de un software para la nivelación de carga, se desea mejorar la planific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Bär, Javin Ricardo, Cocchella Diez, Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Tasadores
Propiedad inmobiliaria
Producción eficiente
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito implementar y mejorar el uso de herramientas para medir y mejorar el proceso de tasaciones en la empresa Quantum Valuaciones SAC. Mediante la implementación de la compra de un software para la nivelación de carga, se desea mejorar la planificación, el seguimiento, la gestión oportuna de la información para la toma de decisiones y la nivelación de carga de trabajo de los peritos y las tasaciones realizadas por la empresa Quantum Valuaciones SAC. El principal objetivo es incrementar en un 95 % la tasa de atención de inspecciones de tasaciones para cumplir con el acuerdo de nivel de servicio con sus principales clientes. Los resultados obtenidos tras la implementación fueron el incremento al 95 % en porcentaje de atención de inspecciones, de un 85 % a un 90 % en tasa de informes sin reprocesos y la obtención del 100 % de informes entregados a tiempo, respectivamente. Además, se logra una reducción total de las horas extra equivalentes al 37 % y 50 % de las horas laborales en los puestos de perito y gerente de operaciones respectivamente. Desde el punto de vista económico, la implementación de la propuesta de solución da como resultado una evaluación económica del proyecto e indicadores de rentabilidad positivos, obteniendo un TIR de 72 % y un VAN de S/. 73 062,85 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).