El riesgo de detección y su influencia en la calidad de Informe de Auditoria en la Institución Educativa Privada CIMA de la ciudad de Tacna en el año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación relacionado al Riesgo de Detección influye en la calidad de los Informes de auditoría en la I.E.P. “CIMA” en el año 2015 de la ciudad de Tacna. Parte del problema que se presenta en las deficiencias de procedimientos que se da al realizar una auditoría y emitir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Latinoamericana CIMA |
Repositorio: | ULC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulc.edu.pe:ULC/107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulc.edu.pe/handle/ULC/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de detección Deficiencias Recomendaciones |
Sumario: | El presente trabajo de investigación relacionado al Riesgo de Detección influye en la calidad de los Informes de auditoría en la I.E.P. “CIMA” en el año 2015 de la ciudad de Tacna. Parte del problema que se presenta en las deficiencias de procedimientos que se da al realizar una auditoría y emitir el informe con la opinión del auditor. El presente trabajo de investigación es no experimental porque se obtienen datos directamente de la realidad objeto de estudio, asimismo, es descriptivo, luego explicativa y finalmente correlacionada de acuerdo a la finalidad de la investigación. El presente estudio tiene como objetivo establecer recomendaciones para mejorar los procedimientos para la obtención de un informe de auditoría de calidad, se evidencia que no se cuenta con normativas internas relacionadas a los registros de operaciones y procedimientos contables. En base a lo expuesto anteriormente para cumplir con los objetivos planteados en el presente trabajo de investigación el Riesgo de Detección influye en la Calidad de los Informes de auditoría en la I.E.P. CIMA, se ha empleado como instrumento de recolección de datos, la entrevista para evaluar las variables independiente y dependiente, según el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).