PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA EN LA CIUDAD DE MONSEFÚ 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA EN LA CIUDAD DE MONSEFÚ 2018”, se desarrolló debido a que no existen o no se conocen empresas que brinden los servicios de constructora en el distrito de Monsefú, dejando opciones poco confiables al público a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | constructora emprendimiento plan de negocio viabilidad Administración |
Sumario: | La presente tesis titulada “PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA EN LA CIUDAD DE MONSEFÚ 2018”, se desarrolló debido a que no existen o no se conocen empresas que brinden los servicios de constructora en el distrito de Monsefú, dejando opciones poco confiables al público a la hora de construir sus viviendas. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es determinar la viabilidad para la creación de una constructora que brindará un servicio personalizado y de calidad. Para lograrlo, se realizó una investigación de mercado, mediante la aplicación de encuestas a una muestra de 355 personas, el análisis documentario de las bases de datos estadísticos y finalmente el análisis económico; con la finalidad de elaborar los planes de viabilidad (estratégico, de mercado, técnico – operativa, organizacional y económico – financiero) de la presente investigación. La constructora estará ubicada en distrito de Monsefú, para desarrollar el proyecto la inversión necesaria asciende a S/. 303 212.20. Los indicadores de rentabilidad en el escenario probables obtenidos fueron VAN económico de S/. 530 933.81, con una tasa de descuento de 10%, se obtuvo una TIR económica de 64% y un TIR financiero de 133%. Se concluyó que la propuesta es un proyecto viable y de probable éxito en el mercado, pues gozara de la aceptación de población, al ser un servicio necesario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).