DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES, EN EL ÁREA DE VENTAS DE LA EMPRESA BOTICA “ALAMEDA”, BATANGRANDE, PROVINCIA DE FERREÑAFE, REGIÓN LAMBAYEQUE, 2019

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se propone el desarrollo de una plataforma de inteligencia de negocios (Data mart), el cual permitirá generar, gestionar y analizar información consolidada, confiable y rápida; que ayude a la toma de decisiones en el área de ventas, para así poder mejorar la disponibilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencio Jiménez, Brayan Pier, Chapoñan Valdera, Jorge Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/337
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de Negocios
base de datos
Data mart
Ingeniería de sistemas
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se propone el desarrollo de una plataforma de inteligencia de negocios (Data mart), el cual permitirá generar, gestionar y analizar información consolidada, confiable y rápida; que ayude a la toma de decisiones en el área de ventas, para así poder mejorar la disponibilidad de la información. La empresa no cuenta con esta Tecnología de Información y Comunicación (TIC), el cual contiene teorías sobre Inteligencia de Negocios o también conocida como Bussiness Inteligence y base de datos. Es por eso, que nos hemos visto en la necesidad de poder apoyar a la empresa con este sistema, el cual analizará la información al detalle desde todas las perspectivas, en las cuales se vea afectado su proceso. Con esta investigación tendremos como resultado, el diagnóstico y solución a desarrollarlo en la Botica “Alameda”, Batangrande, provincia de Ferreñafe, Región Lambayeque; la cual sólo se enfoca en 2 aspectos importantes: que los usuarios obtengan mejora en la información y un mejor monitoreo de los indicadores, donde la Gerencia le permitirá determinar patrones en el comportamiento de las ventas, llegando a dar respuestas más acertadas basado en la demanda del mercado, para la toma de decisiones. Por último, la empresa con el desarrollo de este proyecto logrará satisfacer sus necesidades mejorando la toma de decisiones dentro de ésta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).