USO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS PYMES DE CHICLAYO 2016

Descripción del Articulo

Las Pymes en el Perú tal y como lo indica el Portal América Economía equivalen al 99.5% de las empresas formales en nuestro país, es por eso que es de impostergable emergencia que un sector económico como este se encuentre tan disminuido debido a las malas decisiones de sus propietarios, que sin nin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Neira, Alan Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/42
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento estratégico
Pyme
Eficacia
Eficiencia
Programas de inversión
Decisiones gerenciales
Administración
Descripción
Sumario:Las Pymes en el Perú tal y como lo indica el Portal América Economía equivalen al 99.5% de las empresas formales en nuestro país, es por eso que es de impostergable emergencia que un sector económico como este se encuentre tan disminuido debido a las malas decisiones de sus propietarios, que sin ningún conocimiento en la gestión de negocios se aventuran a crear una empresa que tal y como lo indica también América Economía el 80% de dichas empresas quiebran en su primer año de existencia. Eso nos demuestra la volubilidad del mercado de las pymes en nuestro país donde a pesar de que el crecimiento del PBI, que ha pasado de 5.8% en el año 2010 hasta 6.8% al cierre del 2014, tal como lo indica el Diario Oficial La República, los propietarios no se preocupan por incrementar sus conocimientos en relación a las habilidades estratégicas que le permitan una más eficiente toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).