ELABORACIÓN DE ECOLADRILLOS PARA PROMOVER LA REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS INÓRGANICOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN DE THOURS. REQUE, 2019

Descripción del Articulo

La propuesta de los ladrillos ecológicos (ecoladrillos) se desarrolló en la institución educativa San Martin de Thours, surgió con la idea de poder dar un reúso eficiente a sus residuos inorgánicos plásticos creando y fomentando una campaña de reutilización, e incentivando la innovación e investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbulú Regalado, Diego Renatto, Delgado Sotero, Jenniffer Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/237
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoladrillo
Residuo Inorgánico
reutilización
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La propuesta de los ladrillos ecológicos (ecoladrillos) se desarrolló en la institución educativa San Martin de Thours, surgió con la idea de poder dar un reúso eficiente a sus residuos inorgánicos plásticos creando y fomentando una campaña de reutilización, e incentivando la innovación e investigación en sus estudiantes. Para esta investigación fue importante reconocer como objetivo principal elaborar ecoladrillos para promover la reutilización de los residuos inorgánicos en la institución educativa San Martin de Thours, que pertenece al distrito de Reque, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque, en primera instancia se identificó los problemas ambientales con respecto al manejo inadecuado de sus residuos sólidos, para luego hacer un diseño con la reutilización de estos residuos plásticos, para la construcción del sendero se usaron 55 ecoladrillos. Dar una charla como base para la planificación de los ecoladrillos hizo que se sientan involucrados, como también, captar toda la información necesaria para aprender desde la elaboración hasta el diseño del mismo ecoladrillo, con ello se espera reducir un gran porcentaje del residuo desechado diariamente y poder ser un ejemplo a seguir dentro de todas las instituciones educativas que abarca la jurisdicción del distrito de Reque. Una vez concluida la elaboración y el diseño de los ecoladrillos se utilizaron para hacer senderos ec
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).