Exportación Completada — 

PLAN DE SENSIBILIZACIÓN DEL MANEJO DE BIOPESTICIDAS A LOS AGRICULTORES DEL CASERIO DE SAN LUIS DE PURA PURAN – CUTERVO, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada PLAN DE SENSIBILIZACIÓN DEL MANEJO DE BIOPESTICIDAS A LOS AGRICULTORES DEL CASERIO DE SAN LUIS DE PURA PURAN – CUTERVO – 2019. Se tuvo como objetivo principal que sea aplicado a 20 agricultores seleccionados del caserío mencionado, los cultivos de la zona selecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Salvador, Calle Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/395
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura
sensibilización
biopesticida
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada PLAN DE SENSIBILIZACIÓN DEL MANEJO DE BIOPESTICIDAS A LOS AGRICULTORES DEL CASERIO DE SAN LUIS DE PURA PURAN – CUTERVO – 2019. Se tuvo como objetivo principal que sea aplicado a 20 agricultores seleccionados del caserío mencionado, los cultivos de la zona seleccionada son afectados por los cambios de temperaturas y la contaminación del ambiente manejados de manera empírica por los productores que fumigan con pesticidas, insecticidas, herbicidas, etc. contaminando las tierras agrícolas que les rodea, incluso afectando a la salud de la población aledaña, para aplicar este plan de sensibilización se realizó una encuesta antes de dar las capacitaciones programadas para ser analizadas, se aplicó otra encuesta después de haber realizado las capacitaciones y se midió el nivel de conocimiento y sensibilización que se llegó a transmitir en los agricultores. Esta investigación tuvo por finalidad mejorar los cultivos y los suelos agrícolas utilizando biopesticidas, o biopreparados, como a la vez, sensibilizar y capacitar acerca del daño que causa el uso masivo de abonos químicos, pesticidas, insecticidas, herbicidas como los abonos nitrogenados que producen una contaminación en los suelos trasladándose a las aguas subterráneas, la contaminación que se origina se dispersa en nuestro ambiente, es por ello, que se da como alternativa una agricultura orgánica y sostenible, y disponer técnicas, métodos prácticos, y aplicaciones de diferentes biopesticidas que han sido probados en campo y adaptados a su realidad, que puedan ayudarlos a mejorar sus actividades, reducir los efectos sobre la calidad y los rendimientos de los productos de la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).