ESTRATEGIA BASADA EN ELECTROCOAGULACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN EL CENTRO POBLADO DE CHIRIACO - 2018
Descripción del Articulo
La inexistencia del tratamiento de aguas residuales en el centro poblado de Chiriaco, genera altos índices de contaminación en los cuerpos superficiales de agua, los cuales a su vez son las principales fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano y otras actividades agrícolas; por lo cual r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/288 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrocoagulación aguas residuales límites máximos permisibles Ingeniería ambiental |
Sumario: | La inexistencia del tratamiento de aguas residuales en el centro poblado de Chiriaco, genera altos índices de contaminación en los cuerpos superficiales de agua, los cuales a su vez son las principales fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano y otras actividades agrícolas; por lo cual resulta prioritaria la búsqueda de alternativas y métodos de solución. Es así que surge la necesidad de realizar la presente investigación enfocándose en cumplir los objetivos de Analizar la situación problemática de las aguas residuales en el centro poblado Chiriaco, Caracterizar las aguas residuales del Centro poblado Chiriaco y Establecer la estrategia de electrocoagulación para el tratamiento de aguas residuales en el centro poblado Chiriaco. Como metodología se estableció la estrategia de electrocoagulación, realizando de esta manera los análisis de aguas residuales domiciliarias por los Servicios de Investigación Biológica – SINVBIOL. Como resultados iniciales se obtuvo que todos los parámetros superan los LMP que establece la norma ambiental vigente en el D.S 003-2010-MINAM, excepto los parámetros de pH y Temperatura. Después de aplicar al proceso una cantidad de corriente continua de 8v; para el ánodo y cátodo; con un intervalo de 20 minutos; y de considerar una separación de electrodos de una distancia de 2.5 centímetros, se logró alcanzar porcentajes eficientes de remoción. Finalmente, se logra alcanzar el cumplimiento de un límite máximo permisible adicional a los dos parámetros que ya cumplían antes de aplicar el tratamiento electroquímico, siendo el parámetro de Coliformes Termotolerantes con un valor de 4900 NMP/100mL. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).