DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA DEL DISTRITO DE ILLIMO, LAMBAYEQUE - PERÚ, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación contempla el diagnóstico situacional del servicio de limpieza pública del distrito de Illimo, Lambayeque – Perú, 2019. La investigación corresponde a un diseño descriptivo, no experimental y de tipo aplicada; se realizaron encuestas previamente diseñadas y aplicadas a la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vega, José Eliam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/329
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
limpieza pública
servicio de limpieza
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:Esta investigación contempla el diagnóstico situacional del servicio de limpieza pública del distrito de Illimo, Lambayeque – Perú, 2019. La investigación corresponde a un diseño descriptivo, no experimental y de tipo aplicada; se realizaron encuestas previamente diseñadas y aplicadas a la población urbana y al personal colaborador del servicio de limpieza pública. Esta investigación se realizó en el casco urbano del distrito de Illimo, con el objetivo de elaborar un diagnóstico situacional del servicio de limpieza pública; también se presentan como objetivos específicos identificar la situación del servicio de limpieza pública, identificar puntos críticos por acumulación de residuos sólidos y finalmente identificar áreas degradadas por residuos sólidos en el distrito de Illimo. La metodología se basó en la observación y registro de la información a través del acompañamiento al personal del servicio de limpieza pública durante sus diferentes jornadas. Se concluye que los procesos del servicio de limpieza pública no se encuentran bien establecidos, no existe una planificación, seguimiento y control, la disposición final de residuos se dieron en un botadero a cielo abierto, la ineficiencia del servicio se refleja en la presencia de 6 puntos críticos que juntos suman 121,2m3 de volumen, y se identificó un área degradada por residuos sólidos, corresponde al botadero del distrito, este cuenta con una extensión de 9113,1m2, los residuos vertidos se tapan y compactan, las condiciones internas pueden ocasionar mayores impactos negativos sobre los medios más susceptibles de alterarse como la salud laboral, el paisaje y la naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).