PLAN ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA VALORAR EL NIVEL DE COMPETENCIAS DIGITALES EN DOCENTES DEL COLEGIO NACIONAL DE SAN JOSE, 2019
Descripción del Articulo
Las competencias digitales se definen como un espectro de competencias que facilitan el uso de los dispositivos digitales, las aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la información y llevar a cabo una mejor gestión de éstas. Lamentablemente, en la actualidad, en el Colegio Nacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/376 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha digital competencias digitales plan estratégico de TI Ingeniería de sistemas |
Sumario: | Las competencias digitales se definen como un espectro de competencias que facilitan el uso de los dispositivos digitales, las aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la información y llevar a cabo una mejor gestión de éstas. Lamentablemente, en la actualidad, en el Colegio Nacional San José existe una brecha de conocimiento en lo referente a este tema y es por ello que se planteó esta investigación; la cual buscó responder ¿De qué manera un plan estratégico en tecnologías de información permitirá potenciar las competencias digitales de docentes del Colegio Nacional de San José, 2019? Para dar respuesta a ello se estableció como objetivo principal el diseñar un plan estratégico en tecnologías de información para potenciar las competencias digitales de docentes en base a los niveles de competencias digitales hallados en los docentes y las brechas digitales. Finalmente se obtuvo como producto un PETI a través del cual no solo se evaluó la situación tecnológica del colegio sino además se establecieron los proyectos que deberían de desarrollarse para dar soporte a los objetivos estratégicos de la institución y reducir la brecha de conocimiento existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).