La Aplicación del principio de culpabilidad, en infracciones administrativas de seguridad y salud en el trabajo por SUNAFIL, Perú, 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo, se analiza y verifica la aplicación del Principio de Culpabilidad” por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), ante el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores. Principio que ha sido objeto de reconocimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Ochoa, Uriel Hildebrando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela de Postgrado San Francisco Xavier Escuela de Negocios SFX
Repositorio:SFX-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.sfx.edu.pe:SFX/43
Enlace del recurso:http://repositorio.sfx.edu.pe/handle/SFX/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ius puniendi
Principio de culpabilidad
Potestad Sancionadora
Seguridad y Salud en el trabajo
Derecho
Descripción
Sumario:En este trabajo, se analiza y verifica la aplicación del Principio de Culpabilidad” por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), ante el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores. Principio que ha sido objeto de reconocimiento por el Tribunal Constitucional en el procedimiento administrativo sancionador peruano, y que ahora se encuentra expresamente en la Ley de Procedimiento Administrativo General, desde diciembre de 2016, como parte de los principios que regulan la potestad sancionadora administrativa. Palabras clave: Ius puniendi, Principio de culpabilidad, potestad sancionadora y seguridad y salud en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).