Propuesta de mejora basada en la metodología Target Value Design (TVD) para reducir las desviaciones de costo y tiempo en la fase de diseño de proyectos: caso de estudio en un gobierno local

Descripción del Articulo

El rubro de la construcción enfrenta desafíos en aspectos de eficiencia y gestión de proyectos, con retrasos y cancelaciones que afectan negativamente la productividad del sector. Los estudios muestran que el 63% de los proyectos financiados por el “Banco Mundial” superaron sus presupuestos iniciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Mallqui, Kevin Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Planificación--Perú
Administración de proyectos
Industria de la construcción--Control de costos--Perú
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El rubro de la construcción enfrenta desafíos en aspectos de eficiencia y gestión de proyectos, con retrasos y cancelaciones que afectan negativamente la productividad del sector. Los estudios muestran que el 63% de los proyectos financiados por el “Banco Mundial” superaron sus presupuestos iniciales, y se evidencia en países a nivel global que más del 70% de los proyectos experimentan retrasos, aumentando los plazos en más del 50%. En Perú, el rubro de la construcción, que representa el 6.7% del Producto Interno Bruto (PBI), mostró fluctuaciones importantes, con una caída del 9.8% en 2020 y una recuperación del 25.5% en 2021. La pandemia intensificó estos problemas, causando retrasos y sobrecostos en las obras y una caída del 10.6% en el empleo en Lima Metropolitana. La adopción de metodologías de gestión innovadoras, como el Target Value Design (TVD), se destaca como una estrategia esencial para mitigar estos desafíos. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar una propuesta de mejora basada en la metodología TVD para reducir las desviaciones de costo y tiempo en la etapa de diseño de proyectos en el gobierno local del caso de estudio. La metodología empleada fue de “enfoque mixto”, con un diseño de investigación aplicada. Se utilizó el método Delphi para validar la propuesta. La muestra incluyó a expertos en gestión de proyectos y construcción, quienes evaluaron la aplicabilidad del TVD a través de encuestas. Los resultados mostraron un alto grado de consenso entre los expertos, confirmando la viabilidad y efectividad de la metodología TVD para mejorar la gestión de proyectos en el contexto del gobierno local del caso de estudio. La propuesta incluye estrategias específicas, como el uso de protocolos de entrevistas, talleres participativos y sesiones de Big Rooms, que aseguran una recolección de datos completa y una colaboración efectiva entre las partes interesadas. En conclusión, la implementación de la metodología TVD en la fase de diseño de proyectos tiene el potencial de reducir las desviaciones de costo y tiempo, mejorando la efectividad de los proyectos de infraestructura educativa en el gobierno local del caso de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).