Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza"
Descripción del Articulo
Esta investigación surgió con el interés de brindar una guía que permita a las organizaciones de teatro y música considerar al público como eje de su gestión, debido a la escasa sistematización del proceso de Gestión de Públicos identificada en el sector de las artes escénicas en el contexto limeño....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151271 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8923 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artes escénicas--Perú--Mercadeo Teatro--Audiencias Gestión cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_ff44620fb29518de84899c78ecc8e7c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151271 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Lau Barba, Milos RichardBasilio Saldaña, Cristian AlonsoRomero Rodríguez, Susy Samanta2017-07-05T20:58:31Z2017-07-05T20:58:31Z20172017-07-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/8923Esta investigación surgió con el interés de brindar una guía que permita a las organizaciones de teatro y música considerar al público como eje de su gestión, debido a la escasa sistematización del proceso de Gestión de Públicos identificada en el sector de las artes escénicas en el contexto limeño. Es por ello que el objetivo de la investigación es identificar los factores críticos para la Gestión de Públicos que influyen en el éxito de las organizaciones escénicas independientes de Lima. Por lo que se utilizó dos unidades de análisis: Asociación Cultural Selvámonos, organización de música, y la Asociación Cultural Drama Teatro La Plaza, organización de teatro. Además, se centra en cómo las organizaciones diseñan su oferta para dirigirla a sus audiencias, por lo que busca identificar los criterios y herramientas para la Gestión de Públicos. De esta manera, se utiliza la metodología de estudio de casos y la triangulación tanto de sujetos de información como de las herramientas utilizadas para la aproximación hacia estos. Dentro de los sujetos de información se encuentran expertos en Gestión Cultural del sector musical y teatral limeño; miembros involucrados en los procesos de Gestión de Públicos de las organizaciones estudiadas y el público asistente a las producciones de estas. Por otro lado, se utilizó tres herramientas: entrevistas a profundidad, focus group y observación participante.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Artes escénicas--Perú--MercadeoTeatro--AudienciasGestión culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Social413416https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151271oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1512712025-03-11 11:26:36.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| title |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| spellingShingle |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" Basilio Saldaña, Cristian Alonso Artes escénicas--Perú--Mercadeo Teatro--Audiencias Gestión cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| title_full |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| title_fullStr |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| title_full_unstemmed |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| title_sort |
Gestión de públicos en las organizaciones escénicas independientes de Lima : estudio de casos, Asociación Cultural "Selvámonos" y Asociación Cultural Teatro "La Plaza" |
| author |
Basilio Saldaña, Cristian Alonso |
| author_facet |
Basilio Saldaña, Cristian Alonso Romero Rodríguez, Susy Samanta |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Rodríguez, Susy Samanta |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lau Barba, Milos Richard |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Basilio Saldaña, Cristian Alonso Romero Rodríguez, Susy Samanta |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Artes escénicas--Perú--Mercadeo Teatro--Audiencias Gestión cultural |
| topic |
Artes escénicas--Perú--Mercadeo Teatro--Audiencias Gestión cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Esta investigación surgió con el interés de brindar una guía que permita a las organizaciones de teatro y música considerar al público como eje de su gestión, debido a la escasa sistematización del proceso de Gestión de Públicos identificada en el sector de las artes escénicas en el contexto limeño. Es por ello que el objetivo de la investigación es identificar los factores críticos para la Gestión de Públicos que influyen en el éxito de las organizaciones escénicas independientes de Lima. Por lo que se utilizó dos unidades de análisis: Asociación Cultural Selvámonos, organización de música, y la Asociación Cultural Drama Teatro La Plaza, organización de teatro. Además, se centra en cómo las organizaciones diseñan su oferta para dirigirla a sus audiencias, por lo que busca identificar los criterios y herramientas para la Gestión de Públicos. De esta manera, se utiliza la metodología de estudio de casos y la triangulación tanto de sujetos de información como de las herramientas utilizadas para la aproximación hacia estos. Dentro de los sujetos de información se encuentran expertos en Gestión Cultural del sector musical y teatral limeño; miembros involucrados en los procesos de Gestión de Públicos de las organizaciones estudiadas y el público asistente a las producciones de estas. Por otro lado, se utilizó tres herramientas: entrevistas a profundidad, focus group y observación participante. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-05T20:58:31Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-05T20:58:31Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8923 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8923 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639405103022080 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).