Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral
Descripción del Articulo
El énfasis creciente en la necesidad de condicionar la recepción de una prestación económica a la realización de un itinerario de formación o de empleo es un elemento cada vez más común en el diseño de las políticas laborales y sociales. En el caso español, tanto los programas de protección de renta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46974 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleos--España Seguros de desempleo--España--Siglo XXI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_ff037e4b814ab8c92cbbb3566aa71dd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46974 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Guaranteed income programs in Spain: Catalonia's minimum insertion income and labor insertion components. |
title |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
spellingShingle |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral Ballester, Ramón Empleos--España Seguros de desempleo--España--Siglo XXI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
title_full |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
title_fullStr |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
title_full_unstemmed |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
title_sort |
Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboral |
author |
Ballester, Ramón |
author_facet |
Ballester, Ramón |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballester, Ramón |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empleos--España Seguros de desempleo--España--Siglo XXI |
topic |
Empleos--España Seguros de desempleo--España--Siglo XXI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El énfasis creciente en la necesidad de condicionar la recepción de una prestación económica a la realización de un itinerario de formación o de empleo es un elemento cada vez más común en el diseño de las políticas laborales y sociales. En el caso español, tanto los programas de protección de rentas contra el desempleo como otros programas de garantía de rentas, como las rentas mínimas de inserción, vinculan políticas pasivas (percepción de la prestación) a políticas activas (participación en itinerarios de inserción laboral). El principal objetivo del trabajo es analizar el funcionamiento durante el período 2007-2009 del itinerario de inserción sociolaboral que desarrolla Càritas-Girona para los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) catalana. Este es un ejemplo de un programa de garantía de rentas destinado a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, donde en el que se forma para el empleo a personas en riesgo de exclusión social. Más específicamente, el trabajo pretende determinar cuáles son las características de las personas participantes en el programa que aumentan (o disminuyen) la probabilidad de su inserción en el mercado laboral a través del itinerario. En el estudio se usan fuentes primarias elaboradas por el autor y análisis econométrico. Un estudio de este tipo es pertinente en un momento como el actual, con un 22% de desempleo como resultado de la recesión económica, y en el que el número de personas beneficiarias de las RMI aumenta. Además, en un contexto de restricción presupuestaria la eficiencia de las políticas públicas debe ser un objetivo prioritario, mientras se mantiene la cohesión social. Las conclusiones del trabajo son que los principales elementos que determinan el éxito o fracaso en el itinerario tienen que ver con el número de aspectos positivos del participante y con elementos relacionados con la familia (género y existencia de cargas familiares). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46974 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46974 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-8466 urn:issn:2079-8474 |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;333 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a89dfe6c-649c-4395-99a2-ef010266168c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6480bfff-103d-42e3-ba1f-ebfa8754ad1b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91bcd028-cd6a-4846-ae47-9ae4bb47eb4a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d82f65e19b3298421a920f6014b468b e23b279064b55e34a63620c20841e33b 9d705dbb0671be29d373047fd5ed1214 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639117620183040 |
spelling |
Ballester, Ramón2015-03-19T20:37:53Z2015-03-19T20:37:53Z2012http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46974El énfasis creciente en la necesidad de condicionar la recepción de una prestación económica a la realización de un itinerario de formación o de empleo es un elemento cada vez más común en el diseño de las políticas laborales y sociales. En el caso español, tanto los programas de protección de rentas contra el desempleo como otros programas de garantía de rentas, como las rentas mínimas de inserción, vinculan políticas pasivas (percepción de la prestación) a políticas activas (participación en itinerarios de inserción laboral). El principal objetivo del trabajo es analizar el funcionamiento durante el período 2007-2009 del itinerario de inserción sociolaboral que desarrolla Càritas-Girona para los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) catalana. Este es un ejemplo de un programa de garantía de rentas destinado a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, donde en el que se forma para el empleo a personas en riesgo de exclusión social. Más específicamente, el trabajo pretende determinar cuáles son las características de las personas participantes en el programa que aumentan (o disminuyen) la probabilidad de su inserción en el mercado laboral a través del itinerario. En el estudio se usan fuentes primarias elaboradas por el autor y análisis econométrico. Un estudio de este tipo es pertinente en un momento como el actual, con un 22% de desempleo como resultado de la recesión económica, y en el que el número de personas beneficiarias de las RMI aumenta. Además, en un contexto de restricción presupuestaria la eficiencia de las políticas públicas debe ser un objetivo prioritario, mientras se mantiene la cohesión social. Las conclusiones del trabajo son que los principales elementos que determinan el éxito o fracaso en el itinerario tienen que ver con el número de aspectos positivos del participante y con elementos relacionados con la familia (género y existencia de cargas familiares).There is a growing emphasis on the need to link the perception of benefits to the completion of a training or employment schedule when designing labor and social policies. In the Spanish case, both income protection programs against unemployment and other types of income support programs, such as minimum income schemes, link passive policies (benefits) to active policies (participation in labor insertion pathways). The main objective of this paper is to analyze the operation, during the period 2007-2009, of the labor insertion pathway developed by Caritas Girona for recipients of the Catalan Minimum Insertion Income (RMI). This is an example of a guaranteed income program with aimed at the poorest sectors of society, training people at risk of social exclusion for employment. More specifically the paper aims to identify the characteristics of the participants in the program that increase (or decrease) the likelihood of insertion into the labor market through the itinerary. The study used primary sources developed by the author and econometric analysis. A study of this type is relevant at a time like the present, in which the number of beneficiaries of the RMI increases, given the harsh economic crisis. Furthermore, in a context of budget constraint like this, the efficiency of public policies should be a priority, while maintaining social cohesion. The main conclusion of the paper is that the main elements that determine the success or failure in the schedule have to do with the number of positive aspects of the participant and family-related features (gender and presence of dependents).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;333info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empleos--EspañaSeguros de desempleo--España--Siglo XXIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Los programas de garantía de rentas en España: la renta mínima de inserción catalana y sus componentes de inserción laboralGuaranteed income programs in Spain: Catalonia's minimum insertion income and labor insertion components.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALn_333.pdfn_333.pdfapplication/pdf554440https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a89dfe6c-649c-4395-99a2-ef010266168c/download9d82f65e19b3298421a920f6014b468bMD51trueAnonymousREADTEXTn_333.pdf.txtn_333.pdf.txtExtracted texttext/plain110856https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6480bfff-103d-42e3-ba1f-ebfa8754ad1b/downloade23b279064b55e34a63620c20841e33bMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_333.pdf.jpgn_333.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21448https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/91bcd028-cd6a-4846-ae47-9ae4bb47eb4a/download9d705dbb0671be29d373047fd5ed1214MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46974oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469742024-10-05 12:44:10.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).