La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER
Descripción del Articulo
Se estudió la adsorción de 1,3-butadieno y de 2,3-dimetil-1,3-butadieno sobre una superficie monocristalina de Si(100)-2x1 bajo condiciones de máximo vacío (ultra-high vacuum, UHV) observándose que, a temperatura ambiente, cada dieno reacciona mediante una cicloadición [4+2] sobre el dímero Si2 de e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100464 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4700/4705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| id |
RPUC_fef3d671591418ae91dddebe273fbe89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100464 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Kong Moreno, MaynardTeplyakov, Andrew V.Bent, Stacey F.2017-09-25T21:51:47Z2017-09-25T21:51:47Z1999http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4700/4705Se estudió la adsorción de 1,3-butadieno y de 2,3-dimetil-1,3-butadieno sobre una superficie monocristalina de Si(100)-2x1 bajo condiciones de máximo vacío (ultra-high vacuum, UHV) observándose que, a temperatura ambiente, cada dieno reacciona mediante una cicloadición [4+2] sobre el dímero Si2 de esta superficie. El producto de esta reacción ha sido comparado con el aducto formado en una reacción Diels-Alder, con el dímero superficial Si2 actuando como dienófilo. Esta reacción, a la que llamaremos del tipo Diels-Alder, ha sido estudiada bajo distintas condiciones de temperatura. El aducto Diels-Aldcr fue sometido luego a reacciones térmicas. La formación de este aducto fue detectada por espectroscopia infraroja de reflexión múltiple interna (multiple internal reflection infrared spectroscopy, MIR-IRS), espectrometría de desorción térmica (thermal desorption spectrometry), y confirmada luego al estudiar la estructura fina cerca al límite de ionización por absorción de rayos X (near-edge X-ray absorption fine structure- NEXAFS) de la especie adsorbida. En este último estudio, para 2,3-dimetil-1,3-butadieno, también se determinó el ángulo (41") entre el plano de la superficie Si( lOO) y el plano que contiene los orbitales [pi] del aducto formado. Por otro lado, al repetir la reacción tipo Diels-Alder sobre la superficie enfriada a temperaturas criogénicas (100 K), se observa más bien una adsorción física sobre la superficie, y no la reacción detectada a temperatura ambiente. Estos resultados de dependencia térmica de la reacción sugieren que hay una barrera de activación para la quimisorción a baja temperatura. Esta reacción tipo Diels-Alder no es reversible sobre la superficie Si(100)-2x1 pues, al activar térmicamente la superficie, no ocurre la desorción molecular del dieno precursor en fase gas, sino que el a dueto se descompone, formando carbono e hidrógeno adsorbidos sobre la superficie.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-2803urn:issn:1012-3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Química; Vol. 13, Núm. 1 (1999)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPQuímicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDERinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100464oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1004642024-06-05 11:39:30.671http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| title |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| spellingShingle |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER Kong Moreno, Maynard Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| title_short |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| title_full |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| title_fullStr |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| title_full_unstemmed |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| title_sort |
La superficie SI(100)-2x1 como dienófilo en una reacción tipo DIELS-ALDER |
| author |
Kong Moreno, Maynard |
| author_facet |
Kong Moreno, Maynard Teplyakov, Andrew V. Bent, Stacey F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Teplyakov, Andrew V. Bent, Stacey F. |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kong Moreno, Maynard Teplyakov, Andrew V. Bent, Stacey F. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Química |
| topic |
Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| description |
Se estudió la adsorción de 1,3-butadieno y de 2,3-dimetil-1,3-butadieno sobre una superficie monocristalina de Si(100)-2x1 bajo condiciones de máximo vacío (ultra-high vacuum, UHV) observándose que, a temperatura ambiente, cada dieno reacciona mediante una cicloadición [4+2] sobre el dímero Si2 de esta superficie. El producto de esta reacción ha sido comparado con el aducto formado en una reacción Diels-Alder, con el dímero superficial Si2 actuando como dienófilo. Esta reacción, a la que llamaremos del tipo Diels-Alder, ha sido estudiada bajo distintas condiciones de temperatura. El aducto Diels-Aldcr fue sometido luego a reacciones térmicas. La formación de este aducto fue detectada por espectroscopia infraroja de reflexión múltiple interna (multiple internal reflection infrared spectroscopy, MIR-IRS), espectrometría de desorción térmica (thermal desorption spectrometry), y confirmada luego al estudiar la estructura fina cerca al límite de ionización por absorción de rayos X (near-edge X-ray absorption fine structure- NEXAFS) de la especie adsorbida. En este último estudio, para 2,3-dimetil-1,3-butadieno, también se determinó el ángulo (41") entre el plano de la superficie Si( lOO) y el plano que contiene los orbitales [pi] del aducto formado. Por otro lado, al repetir la reacción tipo Diels-Alder sobre la superficie enfriada a temperaturas criogénicas (100 K), se observa más bien una adsorción física sobre la superficie, y no la reacción detectada a temperatura ambiente. Estos resultados de dependencia térmica de la reacción sugieren que hay una barrera de activación para la quimisorción a baja temperatura. Esta reacción tipo Diels-Alder no es reversible sobre la superficie Si(100)-2x1 pues, al activar térmicamente la superficie, no ocurre la desorción molecular del dieno precursor en fase gas, sino que el a dueto se descompone, formando carbono e hidrógeno adsorbidos sobre la superficie. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4700/4705 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4700/4705 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2518-2803 urn:issn:1012-3946 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Química; Vol. 13, Núm. 1 (1999) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639005319790592 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).