Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria

Descripción del Articulo

Esta investigación parte del problema: ¿Cómo favorecer el aprendizaje cooperativo en estudiantes de V ciclo de EBR a través del desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente del área de Personal Social del Currículo Nacional? Para responder la pregunta se ha realizado una revisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Macedo, Elizabeth Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en grupos (Educación)
Habilidades sociales--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_fef04ade546cce5764379de08ac60598
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170279
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaCalvo Macedo, Elizabeth Elena2020-04-01T21:05:19Z2020-04-01T21:05:19Z20182020-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16166Esta investigación parte del problema: ¿Cómo favorecer el aprendizaje cooperativo en estudiantes de V ciclo de EBR a través del desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente del área de Personal Social del Currículo Nacional? Para responder la pregunta se ha realizado una revisión bibliográfica empleando información de manera ordenada y sistemática para atender a los objetivos. El primero es definir el aprendizaje cooperativo, describir sus elementos y ventajas y el segundo es describir estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por ello, para una adecuada explicación del tema, se ha dividido su presentación en dos capítulos y cada uno responde a un objetivo. En el primer capítulo se aborda el concepto, la importancia, los elementos y las ventajas del aprendizaje cooperativo. Seguidamente, tomando como base esta revisión teórica, en el segundo capítulo se describen tres estrategias didácticas: estudio de casos, el rompecabezas y el debate, las cuales favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por último, se presentan las conclusiones de la tesina que responden a cada objetivo específico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Trabajo en grupos (Educación)Habilidades sociales--Estudio y enseñanzaEducación primaria--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación6664679https://orcid.org/0000-0002-3309-7246199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/170279oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1702792024-06-10 11:13:09.989http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
title Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
spellingShingle Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
Calvo Macedo, Elizabeth Elena
Trabajo en grupos (Educación)
Habilidades sociales--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
title_full Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
title_fullStr Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
title_full_unstemmed Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
title_sort Promoción del aprendizaje cooperativo para la convivencia y participación democrática en primaria
author Calvo Macedo, Elizabeth Elena
author_facet Calvo Macedo, Elizabeth Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Calvo Macedo, Elizabeth Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trabajo en grupos (Educación)
Habilidades sociales--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú
topic Trabajo en grupos (Educación)
Habilidades sociales--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación parte del problema: ¿Cómo favorecer el aprendizaje cooperativo en estudiantes de V ciclo de EBR a través del desarrollo de la competencia convive y participa democráticamente del área de Personal Social del Currículo Nacional? Para responder la pregunta se ha realizado una revisión bibliográfica empleando información de manera ordenada y sistemática para atender a los objetivos. El primero es definir el aprendizaje cooperativo, describir sus elementos y ventajas y el segundo es describir estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por ello, para una adecuada explicación del tema, se ha dividido su presentación en dos capítulos y cada uno responde a un objetivo. En el primer capítulo se aborda el concepto, la importancia, los elementos y las ventajas del aprendizaje cooperativo. Seguidamente, tomando como base esta revisión teórica, en el segundo capítulo se describen tres estrategias didácticas: estudio de casos, el rompecabezas y el debate, las cuales favorecen el aprendizaje cooperativo para aplicarse en el área de Personal Social para desarrollar convivencia y participación democrática. Por último, se presentan las conclusiones de la tesina que responden a cada objetivo específico.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-01T21:05:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-01T21:05:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16166
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16166
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638088191180800
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).