Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente estudio plantea como objetivo explorar y analizar las relaciones entre los valores, el bienestar y las emociones individuales y colectivas en un grupo de personas que estuvo expuesto a la violencia política durante los años 1980 – 2000 en la ciudad de Ayacucho. Para tal fin se aplicaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Zambrano, Henry Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Bienestar social--Perú--Ayacucho
Valores
Violencia política--Perú--Ayacucho--1980-2000
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_fee04da970a3d4d81d321e67b59013e9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152808
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaGuillén Zambrano, Henry Raúl2013-04-15T17:40:44Z2013-04-15T17:40:44Z20122013-04-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/4492El presente estudio plantea como objetivo explorar y analizar las relaciones entre los valores, el bienestar y las emociones individuales y colectivas en un grupo de personas que estuvo expuesto a la violencia política durante los años 1980 – 2000 en la ciudad de Ayacucho. Para tal fin se aplicaron encuestas a 120 personas y otras 12 participaron en dos entrevistas participativas. Los resultados refieren mejores resultados en bienestar social, principalmente en integración, para aquellas personas que perciben a su grupo de referencia como víctimas de la violencia política y en aquellas personas que participaron en rituales de justicia transicional. Los valores de la subfunción interactiva y suprapersonal funcionaron como factores predictores del bienestar social y el balance del clima emocional resulto negativo, en general. Asimismo, las mujeres obtuvieron significativamente puntajes más bajos en las medidas de bienestar y clima. Consideramos entonces que frente a periodos de violencia, los principales recursos desarrollados por la persona vienen de la mano con la integración, el apoyo y la cohesión al colectivo, factor que se refleja en valores más vinculantes al bienestar grupal y la autonomía interrelacional. Estas características con el tiempo reforzarían a nivel individual y social lo emocional. Palabras Clave: Valores, Bienestar, Clima Emocional, Violencia Política, CVR.The aim of this study was to explore and analyze the relations between the values, the wellbeing and the individual and collective values in a group of persons that were expose to the political violence between 1980 and 2000 in the city of Ayacucho-Peru. For this purpose surveys were applied to 120 people and other 12 persons participated in two participatory interviews. The findings showed better results in social wellbeing, mainly in integration, for those people who perceive their reference group as political violence victims and in those people who participated in transitional justice rituals. The values of the sub function interactive and supra-personal worked as predictor factors of the social wellbeing and the balance of the emotional climate resulted negative in general. In addition, women obtained significantly lower scores in the wellbeing and climate measures. Therefore we consider that in violence periods, the main developed resources by the person are associated with the integration, the support and the cohesion to the group, which is reflected in values that are more linked to the group wellbeing and the inter-relational autonomy. Over time this characteristics would reinforce the emotional factor in an individual and social level. Key words: Values, Wellbeing, Emotional climate, Political violence, CVR.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BienestarBienestar social--Perú--AyacuchoValoresViolencia política--Perú--Ayacucho--1980-2000http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Social07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-2001313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152808oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528082025-03-11 10:42:41.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
title Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
spellingShingle Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
Guillén Zambrano, Henry Raúl
Bienestar
Bienestar social--Perú--Ayacucho
Valores
Violencia política--Perú--Ayacucho--1980-2000
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
title_full Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
title_fullStr Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
title_full_unstemmed Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
title_sort Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
author Guillén Zambrano, Henry Raúl
author_facet Guillén Zambrano, Henry Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillén Zambrano, Henry Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar
Bienestar social--Perú--Ayacucho
Valores
Violencia política--Perú--Ayacucho--1980-2000
topic Bienestar
Bienestar social--Perú--Ayacucho
Valores
Violencia política--Perú--Ayacucho--1980-2000
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio plantea como objetivo explorar y analizar las relaciones entre los valores, el bienestar y las emociones individuales y colectivas en un grupo de personas que estuvo expuesto a la violencia política durante los años 1980 – 2000 en la ciudad de Ayacucho. Para tal fin se aplicaron encuestas a 120 personas y otras 12 participaron en dos entrevistas participativas. Los resultados refieren mejores resultados en bienestar social, principalmente en integración, para aquellas personas que perciben a su grupo de referencia como víctimas de la violencia política y en aquellas personas que participaron en rituales de justicia transicional. Los valores de la subfunción interactiva y suprapersonal funcionaron como factores predictores del bienestar social y el balance del clima emocional resulto negativo, en general. Asimismo, las mujeres obtuvieron significativamente puntajes más bajos en las medidas de bienestar y clima. Consideramos entonces que frente a periodos de violencia, los principales recursos desarrollados por la persona vienen de la mano con la integración, el apoyo y la cohesión al colectivo, factor que se refleja en valores más vinculantes al bienestar grupal y la autonomía interrelacional. Estas características con el tiempo reforzarían a nivel individual y social lo emocional. Palabras Clave: Valores, Bienestar, Clima Emocional, Violencia Política, CVR.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-04-15T17:40:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-04-15T17:40:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-04-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4492
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4492
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638675733479424
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).