Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad analizar cómo Pilar Dughi mediante el miedo crea una comunidad afectiva entre el lector y el personaje en los cuentos “Tomando sol en el club”, “Christi nomine invocato”, “Apúrense, por favor” y “El cazador”. Para comprender la complejidad de esa emoción pertur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176399 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritoras peruanas (Dughi)--Siglo XX Cuentos peruanos--Siglo XX--Aspectos psicológicos Literatura y sociedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
RPUC_fe72ac197dee114adfeb07d348cbb59d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176399 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenGracyalny, Jennifer Ann2021-05-12T18:03:17Z2021-05-12T18:03:17Z20212021-05-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/19068La presente tesis tiene como finalidad analizar cómo Pilar Dughi mediante el miedo crea una comunidad afectiva entre el lector y el personaje en los cuentos “Tomando sol en el club”, “Christi nomine invocato”, “Apúrense, por favor” y “El cazador”. Para comprender la complejidad de esa emoción perturbadora, primero me acerco a un entendimiento del miedo que sirve como base teórica. Esto me permite analizar las varias capas de miedo que Dughi teje en sus cuentos: el trauma, la persecución, lo ominoso, lo sobrenatural, la locura y el horror. A través del uso de diversas técnicas narrativas, la autora plasma la sensación del temor que siente el personaje en el lector. Los personajes que protagonizan los cuatro cuentos ocupan una posición vulnerable en la sociedad y su separación de la comunidad es amplificada debido al contexto de los cuentos: el conflicto armado interno. Gracias al vínculo establecido entre el personaje marginalizado y el lector, la autora puede resaltar las problemáticas sociales que han encasillado al personaje en dicha vulnerabilidad. Pilar Dughi utiliza el miedo para generar una relación entre el sujeto marginalizado y el lector, creando una comunidad emocional, en oposición a la fragmentación social y la sociedad que hace vulnerable a sus propios miembros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Escritoras peruanas (Dughi)--Siglo XXCuentos peruanos--Siglo XX--Aspectos psicológicosLiteratura y sociedadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana43155394https://orcid.org/0000-0002-0822-432X560214154232267Esparza Arana, Maria CeciliaHibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenPollarolo Giglio, Giovanna Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176399oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1763992025-03-11 12:07:25.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
title |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
spellingShingle |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi Gracyalny, Jennifer Ann Escritoras peruanas (Dughi)--Siglo XX Cuentos peruanos--Siglo XX--Aspectos psicológicos Literatura y sociedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
title_full |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
title_fullStr |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
title_full_unstemmed |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
title_sort |
Sentir el miedo social: un análisis de la relación entre personaje y lector en cuatro cuentos de Pilar Dughi |
author |
Gracyalny, Jennifer Ann |
author_facet |
Gracyalny, Jennifer Ann |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gracyalny, Jennifer Ann |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escritoras peruanas (Dughi)--Siglo XX Cuentos peruanos--Siglo XX--Aspectos psicológicos Literatura y sociedad |
topic |
Escritoras peruanas (Dughi)--Siglo XX Cuentos peruanos--Siglo XX--Aspectos psicológicos Literatura y sociedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad analizar cómo Pilar Dughi mediante el miedo crea una comunidad afectiva entre el lector y el personaje en los cuentos “Tomando sol en el club”, “Christi nomine invocato”, “Apúrense, por favor” y “El cazador”. Para comprender la complejidad de esa emoción perturbadora, primero me acerco a un entendimiento del miedo que sirve como base teórica. Esto me permite analizar las varias capas de miedo que Dughi teje en sus cuentos: el trauma, la persecución, lo ominoso, lo sobrenatural, la locura y el horror. A través del uso de diversas técnicas narrativas, la autora plasma la sensación del temor que siente el personaje en el lector. Los personajes que protagonizan los cuatro cuentos ocupan una posición vulnerable en la sociedad y su separación de la comunidad es amplificada debido al contexto de los cuentos: el conflicto armado interno. Gracias al vínculo establecido entre el personaje marginalizado y el lector, la autora puede resaltar las problemáticas sociales que han encasillado al personaje en dicha vulnerabilidad. Pilar Dughi utiliza el miedo para generar una relación entre el sujeto marginalizado y el lector, creando una comunidad emocional, en oposición a la fragmentación social y la sociedad que hace vulnerable a sus propios miembros. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-12T18:03:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-12T18:03:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19068 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19068 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639425351024640 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).