Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores

Descripción del Articulo

El resultado del presente trabajo de tesis será la estructuración, análisis y diseño de una edificación de vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores, en el departamento de Lima. Este proyecto, resulta interesante por ser un edificio en esquina, es decir, cuenta con doble fachada por lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Rivas, Cesar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras
Viviendas--Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_fe729f3453cd621c86ae07a237f75a4c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179135
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Asmat Garaycochea, Christian AlbertoGuzman Rivas, Cesar Alberto2021-06-30T17:36:41Z2021-06-30T17:36:41Z20212021-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/19588El resultado del presente trabajo de tesis será la estructuración, análisis y diseño de una edificación de vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores, en el departamento de Lima. Este proyecto, resulta interesante por ser un edificio en esquina, es decir, cuenta con doble fachada por lo que tendrá una concepción más atractiva desde el punto de vista estructural. Por otro lado, la edificación tiene un área de terreno de 320 m2, será desarrollado cumpliendo la normativa peruana para habilitaciones urbanas, teniendo en cuenta que el proceso de diseño se centra en buscar la opción más viable de estructuración frente a las solicitaciones sísmicas, evitando estructuras sobredimensionadas, ya que esto genera sobre costos para un proyecto. El proyecto arquitectónico está pensado en la distribución de departamentos dúplex y tríplex, lo que conlleva tener un mayor criterio en el desarrollo de la estructuración, llevando a cabo una correcta compatibilización de espacios, además, de brindar confortabilidad y seguridad para los usuarios. El tipo de sistema estructural escogido se compone por pórticos de concreto armado y muros estructurales, que se encargarán de tomar las fuerzas sísmicas para un mejor comportamiento de la estructura. Para las losas se utilizarán diversos tipos como aligerados en una y dos direcciones y losas macizas en base a la necesidad de uso. En lo que respecta a la cimentación, principalmente, es la composición de muros de contención debido a los sótanos, así como para los elementos verticales se utilizarán zapatas aisladas y conectadas. El análisis de solicitaciones se presenta mediante el modelado en el programa SAP2000. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo sigue los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente en las normas siguientes: Norma Técnica E.020 Cargas, Norma Técnica E.030 Diseño Sismorresistente, Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones y la Norma Técnica E.060 Concreto Armado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño de estructurasViviendas--Análisis estructural (Ingeniería)Edificios de departamentos--Diseño y construcciónDiseño de estructuras--Edificioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil45650009https://orcid.org/0000-0003-3893-457370000492732016Montalbetti Solari, Juan Antonio AlejoAsmat Garaycochea, Christian AlbertoSilva Matos, Julio Leonidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179135oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791352024-07-08 09:38:53.271http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
title Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
spellingShingle Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
Guzman Rivas, Cesar Alberto
Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras
Viviendas--Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
title_full Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
title_fullStr Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
title_full_unstemmed Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
title_sort Diseño estructural de una edificación de vivienda multifamiliar de 7 pisos y 3 sótanos en el distrito de Miraflores
author Guzman Rivas, Cesar Alberto
author_facet Guzman Rivas, Cesar Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asmat Garaycochea, Christian Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Rivas, Cesar Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras
Viviendas--Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Diseño de estructuras--Edificios
topic Construcciones de concreto armado--Diseño de estructuras
Viviendas--Análisis estructural (Ingeniería)
Edificios de departamentos--Diseño y construcción
Diseño de estructuras--Edificios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El resultado del presente trabajo de tesis será la estructuración, análisis y diseño de una edificación de vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores, en el departamento de Lima. Este proyecto, resulta interesante por ser un edificio en esquina, es decir, cuenta con doble fachada por lo que tendrá una concepción más atractiva desde el punto de vista estructural. Por otro lado, la edificación tiene un área de terreno de 320 m2, será desarrollado cumpliendo la normativa peruana para habilitaciones urbanas, teniendo en cuenta que el proceso de diseño se centra en buscar la opción más viable de estructuración frente a las solicitaciones sísmicas, evitando estructuras sobredimensionadas, ya que esto genera sobre costos para un proyecto. El proyecto arquitectónico está pensado en la distribución de departamentos dúplex y tríplex, lo que conlleva tener un mayor criterio en el desarrollo de la estructuración, llevando a cabo una correcta compatibilización de espacios, además, de brindar confortabilidad y seguridad para los usuarios. El tipo de sistema estructural escogido se compone por pórticos de concreto armado y muros estructurales, que se encargarán de tomar las fuerzas sísmicas para un mejor comportamiento de la estructura. Para las losas se utilizarán diversos tipos como aligerados en una y dos direcciones y losas macizas en base a la necesidad de uso. En lo que respecta a la cimentación, principalmente, es la composición de muros de contención debido a los sótanos, así como para los elementos verticales se utilizarán zapatas aisladas y conectadas. El análisis de solicitaciones se presenta mediante el modelado en el programa SAP2000. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo sigue los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones, específicamente en las normas siguientes: Norma Técnica E.020 Cargas, Norma Técnica E.030 Diseño Sismorresistente, Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones y la Norma Técnica E.060 Concreto Armado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T17:36:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T17:36:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19588
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19588
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639126500573184
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).