Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema)
Descripción del Articulo
Páginas 335-353
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191115 https://doi.org/10.18800/9972424480.013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad civil--Perú--Congresos Organizaciones no gubernamentales--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_fe4624700fc85a336700a27f32e8b2b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191115 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Soberón , Luis2023-03-28T19:51:14Z2023-03-28T19:51:14Z2001https://hdl.handle.net/20.500.14657/191115https://doi.org/10.18800/9972424480.013Páginas 335-353El interés del autor por el tema abordado en la ponencia surge de la práctica de la consultoría en el campo de las Políticas y Programas de Desarrollo. Los puntos tratados constituyen un primer esbozo analítico a fin de ubicar el campo de las políticas y programas de desarrollo como un espacio de interacción entre Sociedad Civil y Estado. En las corrientes de pensamiento actual del desarrollo dos asuntos cruciales son la vigencia de la democracia y el fortalecimiento de la sociedad civil. Cabe destacar, además, que ésta última es vista como un importante medio para garantizar el juego democrático en tanto da lugar a la estructuración de los intereses de los diversos sectores sociales y a su expresión pública. En un nivel más operativo, considerando que las políticas y programas de desarrollo afectan los intereses y expectativas de la población, es necesaria la participación activa de la Sociedad Civil en sus procesos de formación, diseño e implementación a fin de garantizar sus derechos. Por cierto, en el tratamiento del tema la preocupación central concierne a la sociedad Peruana, y se enmarca dentro de la preocupación más amplia del Seminario «Perú: actores y escenarios en el nuevo milenio», con el que se celebra el XXXV Aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424489info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú : actores y escenarios al inicio del nuevo milenioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociedad civil--Perú--CongresosOrganizaciones no gubernamentales--Perú--Congresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema)info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL13.pdf13.pdfTexto completoapplication/pdf8004697https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac9e6c20-23c9-4109-a13e-dc72cef21376/download8d153f77db8707c78082e64ecc69522dMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL13.jpg13.jpgIM Thumbnailimage/jpeg306734https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fb5b710-7c1d-4d1f-9f97-3bde11baf53c/download73a166c3870ba84e6cd6b4eab216b0fcMD53falseAnonymousREAD13.pdf.jpg13.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39822https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c28c2404-2b5c-4b35-bf91-f28162886232/download980f8e560eb8b8f66c0dc3f81643709fMD55falseAnonymousREADTEXT13.pdf.txt13.pdf.txtExtracted texttext/plain39179https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4be4d6bf-26d4-4cdb-899d-e0da055f3e9a/download8d5bd33f4600bcf38203124f6f478f2dMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/191115oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911152025-05-14 15:22:29.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
title |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
spellingShingle |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) Soberón , Luis Sociedad civil--Perú--Congresos Organizaciones no gubernamentales--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
title_full |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
title_fullStr |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
title_full_unstemmed |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
title_sort |
Estado, sociedad civil y desarrollo (algunas consideraciones sobre el tema) |
author |
Soberón , Luis |
author_facet |
Soberón , Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soberón , Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad civil--Perú--Congresos Organizaciones no gubernamentales--Perú--Congresos |
topic |
Sociedad civil--Perú--Congresos Organizaciones no gubernamentales--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Páginas 335-353 |
publishDate |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T19:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T19:51:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191115 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972424480.013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191115 https://doi.org/10.18800/9972424480.013 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972424489 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Perú : actores y escenarios al inicio del nuevo milenio reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac9e6c20-23c9-4109-a13e-dc72cef21376/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7fb5b710-7c1d-4d1f-9f97-3bde11baf53c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c28c2404-2b5c-4b35-bf91-f28162886232/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4be4d6bf-26d4-4cdb-899d-e0da055f3e9a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d153f77db8707c78082e64ecc69522d 73a166c3870ba84e6cd6b4eab216b0fc 980f8e560eb8b8f66c0dc3f81643709f 8d5bd33f4600bcf38203124f6f478f2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638703049932800 |
score |
13.95103 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).