Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105

Descripción del Articulo

El presente documento recoge a modo de reflexión y análisis la metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105, la cual parte de una investigación acerca de las posibilidades del uso del testimonio en escena. Esta investigación surge del deseo de tratar un tema social, como es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Niño, Jimena Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178834
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatros--Perú
Teatros--Escenarios y decoraciones
Teatros--Producción y dirección
Teatro--Espectadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_fd78c3834739e387930cab7fd5f8d295
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178834
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Benza Guerra, RodrigoAcuña Niño, Jimena Lucia2020-08-30T03:27:30Z2020-08-30T03:27:30Z20202020-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/16889El presente documento recoge a modo de reflexión y análisis la metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105, la cual parte de una investigación acerca de las posibilidades del uso del testimonio en escena. Esta investigación surge del deseo de tratar un tema social, como es la percepción que tienen los ciudadanos sobre la policía y sus agentes, por medio del lenguaje escénico. Para esto, se realizó una creación escénica a partir de la exploración del uso del testimonio en escena. Esto nos permitió acercarnos a la imagen de la policía, desde los distintos puntos de vista que hay sobre este tema. Asimismo, el uso del testimonio nos permitió cuestionar los límites entre lo real y la ficción, los cuales se desdibujan para generar en el espectador una reflexión sobre su entorno social e individual. La relevancia de este proyecto es tanto de carácter artístico como académico, ya que la intención de este documento es proporcionar información sobre nuestro proceso de investigación y creación de la obra Proyecto 105, una experiencia escénica en base al uso del testimonio, así como también reflexionar acerca del rol del testimonio en la creación escénica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Teatros--PerúTeatros--Escenarios y decoracionesTeatros--Producción y direcciónTeatro--Espectadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénicahttps://orcid.org/0000-0002-3386-5575215096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178834oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788342024-07-08 09:56:55.291http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
title Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
spellingShingle Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
Acuña Niño, Jimena Lucia
Teatros--Perú
Teatros--Escenarios y decoraciones
Teatros--Producción y dirección
Teatro--Espectadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
title_full Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
title_fullStr Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
title_full_unstemmed Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
title_sort Posibilidades del uso del testimonio en la creación escénica: metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105
author Acuña Niño, Jimena Lucia
author_facet Acuña Niño, Jimena Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benza Guerra, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Niño, Jimena Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatros--Perú
Teatros--Escenarios y decoraciones
Teatros--Producción y dirección
Teatro--Espectadores
topic Teatros--Perú
Teatros--Escenarios y decoraciones
Teatros--Producción y dirección
Teatro--Espectadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El presente documento recoge a modo de reflexión y análisis la metodología de creación y puesta en escena de la obra Proyecto 105, la cual parte de una investigación acerca de las posibilidades del uso del testimonio en escena. Esta investigación surge del deseo de tratar un tema social, como es la percepción que tienen los ciudadanos sobre la policía y sus agentes, por medio del lenguaje escénico. Para esto, se realizó una creación escénica a partir de la exploración del uso del testimonio en escena. Esto nos permitió acercarnos a la imagen de la policía, desde los distintos puntos de vista que hay sobre este tema. Asimismo, el uso del testimonio nos permitió cuestionar los límites entre lo real y la ficción, los cuales se desdibujan para generar en el espectador una reflexión sobre su entorno social e individual. La relevancia de este proyecto es tanto de carácter artístico como académico, ya que la intención de este documento es proporcionar información sobre nuestro proceso de investigación y creación de la obra Proyecto 105, una experiencia escénica en base al uso del testimonio, así como también reflexionar acerca del rol del testimonio en la creación escénica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-30T03:27:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-30T03:27:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16889
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16889
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639072305971200
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).