Project finance de proyectos de infraestructura
Descripción del Articulo
La autora examina al Project Finance como una alternativa o mecanismo viable para que los privados consigan acceso afinanciamientos a partir del análisis de viabilidad y capacidad de retorno del proyecto en cuestión, concluyendo en la necesidad de que las entidades públicas busquen que los proyectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108449 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9024/9433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La autora examina al Project Finance como una alternativa o mecanismo viable para que los privados consigan acceso afinanciamientos a partir del análisis de viabilidad y capacidad de retorno del proyecto en cuestión, concluyendo en la necesidad de que las entidades públicas busquen que los proyectos sean de interés de los financistas, siendo que estos también son los inversionistas en ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).