Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria
Descripción del Articulo
La presente tesina se centra en las creencias docentes sobre evaluación de aprendizajes. Cada vez más, resulta importante este tema, puesto que las creencias nos permitirán acceder a las causas principales en las que se sustentan tanto las prácticas adecuadas como las inadecuadas, en búsqueda de una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174695 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal docente Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_fc719baff3aee61d44704ffbb3a77755 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174695 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila GloriaCastillo Quispe, Madeleyne SilviaCcahuana Oros, Sandra Luisa2021-02-02T13:23:11Z2021-02-02T13:23:11Z20192021-02-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/18070La presente tesina se centra en las creencias docentes sobre evaluación de aprendizajes. Cada vez más, resulta importante este tema, puesto que las creencias nos permitirán acceder a las causas principales en las que se sustentan tanto las prácticas adecuadas como las inadecuadas, en búsqueda de una enseñanza eficaz y de calidad. Ante esto, surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo intervienen las creencias docentes en la evaluación de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria? De este modo, el objetivo general es comprender la repercusión de las creencias docentes en la evaluación de estudiantes de educación primaria. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) identificar la caracterización de las creencias docentes; b) identificar la dinámica del proceso evaluativo del aprendizaje; y c) determinar cómo las creencias docentes influyen en el proceso de evaluación de los aprendizajes de estudiantes. Para ello, se opta por utilizar la metodología documental, la cual permite analizar información a través de aportes teóricos de diversos autores. De esta manera, la tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a conocer las creencias de los docentes, su construcción, modificación y la manera de reconstruirlas; y el segundo desarrolla bases conceptuales de la evaluación y su relación con las creencias docentes. A partir de lo mencionado, como principal conclusión se llega a que las creencias docentes dirigen la práctica evaluativa, de modo que el concepto, el sentido y el propósito que tienen dichos agentes sobre la evaluación determinan significativamente su accionar, viéndose reflejado en las decisiones que tome el docente respecto al proceso evaluativo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Personal docenteEvaluación educacionalAprendizaje (Educación)Educación primaria--Investigacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación7832279https://orcid.org/0000-0002-8921-20047046221272547209199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174695oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746952025-03-11 11:50:34.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| title |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| spellingShingle |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria Castillo Quispe, Madeleyne Silvia Personal docente Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| title_full |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| title_fullStr |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| title_full_unstemmed |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| title_sort |
Creencias docentes en la evaluación para el aprendizaje en educación primaria |
| author |
Castillo Quispe, Madeleyne Silvia |
| author_facet |
Castillo Quispe, Madeleyne Silvia Ccahuana Oros, Sandra Luisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Ccahuana Oros, Sandra Luisa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Quispe, Madeleyne Silvia Ccahuana Oros, Sandra Luisa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Educación primaria--Investigaciones |
| topic |
Personal docente Evaluación educacional Aprendizaje (Educación) Educación primaria--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesina se centra en las creencias docentes sobre evaluación de aprendizajes. Cada vez más, resulta importante este tema, puesto que las creencias nos permitirán acceder a las causas principales en las que se sustentan tanto las prácticas adecuadas como las inadecuadas, en búsqueda de una enseñanza eficaz y de calidad. Ante esto, surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo intervienen las creencias docentes en la evaluación de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria? De este modo, el objetivo general es comprender la repercusión de las creencias docentes en la evaluación de estudiantes de educación primaria. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) identificar la caracterización de las creencias docentes; b) identificar la dinámica del proceso evaluativo del aprendizaje; y c) determinar cómo las creencias docentes influyen en el proceso de evaluación de los aprendizajes de estudiantes. Para ello, se opta por utilizar la metodología documental, la cual permite analizar información a través de aportes teóricos de diversos autores. De esta manera, la tesina se divide en dos contenidos principales, el primero corresponde a conocer las creencias de los docentes, su construcción, modificación y la manera de reconstruirlas; y el segundo desarrolla bases conceptuales de la evaluación y su relación con las creencias docentes. A partir de lo mencionado, como principal conclusión se llega a que las creencias docentes dirigen la práctica evaluativa, de modo que el concepto, el sentido y el propósito que tienen dichos agentes sobre la evaluación determinan significativamente su accionar, viéndose reflejado en las decisiones que tome el docente respecto al proceso evaluativo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-02T13:23:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-02T13:23:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18070 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18070 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639004758802432 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).