Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis propone una metodología de trabajo para la estimación de peligros por flujos de escombros, cuyo desencadenamiento se produce debido a fuertes precipitaciones en las regiones con clima tropical típicas de la selva alta del Perú, y cuya componente principal en su matriz sea material...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147090 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de rocas Diseño de estructuras Desastres naturales--Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RPUC_fc53b204898e5680055368fc54f3b43f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147090 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Pehovaz Alvarez, Richard PaulEscusa Arosquipa, Frank Eduardo2016-10-21T17:51:34Z2016-10-21T17:51:34Z20162016-10-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/7371La presente tesis propone una metodología de trabajo para la estimación de peligros por flujos de escombros, cuyo desencadenamiento se produce debido a fuertes precipitaciones en las regiones con clima tropical típicas de la selva alta del Perú, y cuya componente principal en su matriz sea material granular. La finalidad del presente trabajo es proponer una alternativa para la mejora de la gestión de riesgos por flujos de escombros, de tal forma que información base necesaria se pueda simplificar en tres rubros claves: [1] topografía, [2] pluviometría y [3] características geotécnicas. Para ello, se emplearon dos modelos numéricos de base reológica diferente, como son el Kanako 2D y el Titán 2D, evaluando la precisión y predictibilidad de cada uno de ellos, además de evaluar la dificultad de su empleo en un contexto donde no existen registros históricos que detallen las características de los flujos de escombros típicos. Ello se realizó utilizando como estudio de caso las quebradas anexas al distrito de Maranura, situado en la provincia de La Convención, Cusco, Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mecánica de rocasDiseño de estructurasDesastres naturales--Prevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07480773732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147090oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470902024-07-08 09:38:49.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| title |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| spellingShingle |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco Escusa Arosquipa, Frank Eduardo Mecánica de rocas Diseño de estructuras Desastres naturales--Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| title_full |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| title_fullStr |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| title_sort |
Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco |
| author |
Escusa Arosquipa, Frank Eduardo |
| author_facet |
Escusa Arosquipa, Frank Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pehovaz Alvarez, Richard Paul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escusa Arosquipa, Frank Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mecánica de rocas Diseño de estructuras Desastres naturales--Prevención |
| topic |
Mecánica de rocas Diseño de estructuras Desastres naturales--Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis propone una metodología de trabajo para la estimación de peligros por flujos de escombros, cuyo desencadenamiento se produce debido a fuertes precipitaciones en las regiones con clima tropical típicas de la selva alta del Perú, y cuya componente principal en su matriz sea material granular. La finalidad del presente trabajo es proponer una alternativa para la mejora de la gestión de riesgos por flujos de escombros, de tal forma que información base necesaria se pueda simplificar en tres rubros claves: [1] topografía, [2] pluviometría y [3] características geotécnicas. Para ello, se emplearon dos modelos numéricos de base reológica diferente, como son el Kanako 2D y el Titán 2D, evaluando la precisión y predictibilidad de cada uno de ellos, además de evaluar la dificultad de su empleo en un contexto donde no existen registros históricos que detallen las características de los flujos de escombros típicos. Ello se realizó utilizando como estudio de caso las quebradas anexas al distrito de Maranura, situado en la provincia de La Convención, Cusco, Perú. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-10-21T17:51:34Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-10-21T17:51:34Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7371 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7371 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639231921258496 |
| score |
13.906721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).