Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis es una sistematización que busca recuperar los procesos del “Proyecto ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el esquema Pariachi, la Gloria, San Juan y Horacio Zeballos” del Programa Agua para Todos (PAPT), en los componentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Ríos, Julisa Jesica, Huamán Espinoza, Tania Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales--Organización--Perú
Promoción social--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Alcantarillado--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Saneamiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_fbf6299433bf2cbc052e99a225843cbe
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184928
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fort Carrillo, Maria AmeliaLozano Ríos, Julisa JesicaHuamán Espinoza, Tania Patricia2022-05-17T16:00:50Z2022-05-17T16:00:50Z20202022-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/22363La presente investigación de tesis es una sistematización que busca recuperar los procesos del “Proyecto ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el esquema Pariachi, la Gloria, San Juan y Horacio Zeballos” del Programa Agua para Todos (PAPT), en los componentes de capacitación, organización y promoción social, de la intervención social. El estudio se justifica en la necesidad de describir y analizar el proceso de intervención social de uno de los proyectos más grandes del programa, con el propósito de identificar factores que lo hicieron exitoso y así generar una propuesta de lineamientos que permita establecer indicadores a monitorear. En la investigación se empleó el diseño de investigación exploratorio y descriptivo y la metodología de investigación mixta; cuantitativa, para conocer las frecuencias y porcentajes de los usos y prácticas sanitarias de los promotores ambientales y cualitativos, porque analizamos las percepciones y opiniones de los dirigentes que participaron en el proyecto. En el presente documento se describe y explica las estrategias de promoción y organización implementadas, así como los conocimientos de educación sanitaria adquiridos por los promotores ambientales de los sectores de Pariachi, La Gloria, San Juan y Horacio Zeballos del distrito de Ate. También, se mencionan los cambios de comportamiento alcanzados por los participantes del proyecto. El trabajo finaliza con las conclusiones y recomendaciones y una propuesta de lineamientos de monitoreo de resultados, el mismo que podría ser implementado en otros proyectos del programa social y mejorar dichas intervenciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Programas sociales--Organización--PerúPromoción social--PerúAgua potable--Abastecimiento--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)Alcantarillado--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)Saneamiento--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo06649671https://orcid.org/0000-0002-5596-681X0990962221139737314397Chueca Marquez, Maria MarcelaFort Carrrillo, Maria AmeliaCuya Matos, Oscar Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849282024-06-10 10:29:23.916http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
title Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
spellingShingle Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
Lozano Ríos, Julisa Jesica
Programas sociales--Organización--Perú
Promoción social--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Alcantarillado--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Saneamiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
title_full Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
title_fullStr Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
title_full_unstemmed Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
title_sort Sistematización del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado para el esquema ex Fundo Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, distrito: Ate - Vitarte”
author Lozano Ríos, Julisa Jesica
author_facet Lozano Ríos, Julisa Jesica
Huamán Espinoza, Tania Patricia
author_role author
author2 Huamán Espinoza, Tania Patricia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fort Carrillo, Maria Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lozano Ríos, Julisa Jesica
Huamán Espinoza, Tania Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programas sociales--Organización--Perú
Promoción social--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Alcantarillado--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Saneamiento--Perú
topic Programas sociales--Organización--Perú
Promoción social--Perú
Agua potable--Abastecimiento--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Alcantarillado--Perú--Ate-Vitarte (Lima : Distrito)
Saneamiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación de tesis es una sistematización que busca recuperar los procesos del “Proyecto ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el esquema Pariachi, la Gloria, San Juan y Horacio Zeballos” del Programa Agua para Todos (PAPT), en los componentes de capacitación, organización y promoción social, de la intervención social. El estudio se justifica en la necesidad de describir y analizar el proceso de intervención social de uno de los proyectos más grandes del programa, con el propósito de identificar factores que lo hicieron exitoso y así generar una propuesta de lineamientos que permita establecer indicadores a monitorear. En la investigación se empleó el diseño de investigación exploratorio y descriptivo y la metodología de investigación mixta; cuantitativa, para conocer las frecuencias y porcentajes de los usos y prácticas sanitarias de los promotores ambientales y cualitativos, porque analizamos las percepciones y opiniones de los dirigentes que participaron en el proyecto. En el presente documento se describe y explica las estrategias de promoción y organización implementadas, así como los conocimientos de educación sanitaria adquiridos por los promotores ambientales de los sectores de Pariachi, La Gloria, San Juan y Horacio Zeballos del distrito de Ate. También, se mencionan los cambios de comportamiento alcanzados por los participantes del proyecto. El trabajo finaliza con las conclusiones y recomendaciones y una propuesta de lineamientos de monitoreo de resultados, el mismo que podría ser implementado en otros proyectos del programa social y mejorar dichas intervenciones.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-17T16:00:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-17T16:00:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22363
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22363
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638833681530880
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).