Llakiq sonqokuna (Corazones que sufren). Afinidades y distancias entre Kilku Warak’a y Arguedas en torno al harawi en la poética de Yawar Para (Lluvia de sangre)

Descripción del Articulo

Andrés Alencastre Gutiérrez (1909-1984), escritor bilingüe conocido como Kilku Warak’a, es considerado uno de los poetas más importantes del quechua. Me aproximo a su biografía, su producción escrita y su obra poética escrita en quechua. Reviso la noción de harawi para el análisis del poemario Yawar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Collantes, Roxana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168112
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/21012/20693
https://doi.org/10.18800/revistaira.201902.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poética andina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Andrés Alencastre Gutiérrez (1909-1984), escritor bilingüe conocido como Kilku Warak’a, es considerado uno de los poetas más importantes del quechua. Me aproximo a su biografía, su producción escrita y su obra poética escrita en quechua. Reviso la noción de harawi para el análisis del poemario Yawar Para (Lluvia de sangre). Arguedas señaló que la poesía de Alencastre expresa una sensibilidad mediada por el “dolor indio” y la “angustia mestiza”, pero su interpretación omite datos que conocía, como su posición de hacendado y promotor de un quechua erudito (Qhapaq Simi). Concluyo que el harawi de Alencastre puede definirse como singular, distanciado de las necesidades y experiencias reales del runa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).