Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad

Descripción del Articulo

El presente documento es el resultado de la investigación realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú para la implementación de sistemas biométricos (lectores de huellas dactilares) como elementos de seguridad. Dada la problemática existente en la universidad (robos, plagios, amontonami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163437
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_fbcfd2a45a2b2c2756af20e45cc7fbf7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163437
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo2011-11-23T16:54:28Z2011-11-23T16:54:28Z20072011-11-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/988El presente documento es el resultado de la investigación realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú para la implementación de sistemas biométricos (lectores de huellas dactilares) como elementos de seguridad. Dada la problemática existente en la universidad (robos, plagios, amontonamiento de personas para ingresar, etc.), al implementar sistemas biométricos se estaría mejorando sustancialmente esta situación, pues aparte de tener un lugar más seguro y confiable, se estaría involucrando a la comunidad universitaria en el uso de tecnología de vanguardia. En el contenido del presente documento de investigación se abordará con mayor detalle los temas relacionados a los sistemas de seguridad empleados actualmente tanto en lugares públicos como privados, y la descripción y evaluación (costos y beneficios) de los sistemas biométricos más usados en el mundo. Habiendo hecho el análisis de costos y beneficios, se llega a la conclusión de que la implementación de sistemas biométricos basados en las huellas dactilares sería la opción óptima, tanto para mejorar la seguridad como para agilizar el ingreso al campus universitario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BiometríaDactiloscopíaIdentificaciónSistemas de reconocimiento de patroneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163437oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1634372025-02-13 11:15:29.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
title Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
spellingShingle Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo
Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
title_full Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
title_fullStr Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
title_full_unstemmed Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
title_sort Verificación de identidad de personas mediante sistemas biométricos para el control de acceso a una universidad
author Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo
author_facet Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Balmelli Chuquisengo, Luis Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
topic Biometría
Dactiloscopía
Identificación
Sistemas de reconocimiento de patrones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente documento es el resultado de la investigación realizada en la Pontificia Universidad Católica del Perú para la implementación de sistemas biométricos (lectores de huellas dactilares) como elementos de seguridad. Dada la problemática existente en la universidad (robos, plagios, amontonamiento de personas para ingresar, etc.), al implementar sistemas biométricos se estaría mejorando sustancialmente esta situación, pues aparte de tener un lugar más seguro y confiable, se estaría involucrando a la comunidad universitaria en el uso de tecnología de vanguardia. En el contenido del presente documento de investigación se abordará con mayor detalle los temas relacionados a los sistemas de seguridad empleados actualmente tanto en lugares públicos como privados, y la descripción y evaluación (costos y beneficios) de los sistemas biométricos más usados en el mundo. Habiendo hecho el análisis de costos y beneficios, se llega a la conclusión de que la implementación de sistemas biométricos basados en las huellas dactilares sería la opción óptima, tanto para mejorar la seguridad como para agilizar el ingreso al campus universitario.
publishDate 2007
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-23T16:54:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-23T16:54:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/988
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/988
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638935127064576
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).