“La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar de qué manera performar en el espacio íntimo y con el archivo personal nos lleva a encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona. Esta parte del interés de reconexión con uno mismo, así como el interés respecto a la performatividad del esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fribourg Liendo, Daniela Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Interpretación
Performance (Arte)
Creación artística--Teatro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_fae5c841d4ab5c541af5104c5b51c014
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201945
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Béjar Miranda, Marissa VioletaFribourg Liendo, Daniela Alejandra2024-09-25T22:11:25Z2024-09-25T22:11:25Z20242024-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/28993La presente investigación busca analizar de qué manera performar en el espacio íntimo y con el archivo personal nos lleva a encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona. Esta parte del interés de reconexión con uno mismo, así como el interés respecto a la performatividad del espacio íntimo y el uso de material de archivo para la creación escénica. De igual manera, partió de la inquietud de hallar maneras de crear en espacios no escénicos durante el periodo de confinamiento por la covid-19. Para responder estas inquietudes, se planteó un laboratorio escénico que se dividió en 5 módulos desarrollados en la habitación de la performer-investigadora. En estos, se realizaron una serie de ejercicios donde se ponía en interacción el archivo personal y el espacio íntimo para indagar en las dimensiones y capas que constituyen a una persona. De la mano de conceptos como la liminalidad del ritual y la performance, la conversación performática y la imaginación, se encontró que el espacio se transforma para revelar parajes internos de la performer y sus habitantes que denotan características ocultas. De igual manera, se halló que hay memorias resguardadas en el archivo personal que generan una conexión con yos del pasado. Por último, las experiencias vividas durante el laboratorio, representaron un espacio de encuentro para la performer-investigadora, así como la oportunidad para indagar escénicamente espacios cotidianos y ampliar el conocimiento acerca del archivo como dispositivo para la creación escénica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teatro--InterpretaciónPerformance (Arte)Creación artística--Teatrohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04“La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una personainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Creación y Producción EscénicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasCreación y Producción Escénica07207206https://orcid.org/0000-0001-8265-452372930404215096Benza Guerra, RodrigoBejar Miranda, Marissa VioletaVelarde Chainskaia, Cristina Natalihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201945oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2019452024-10-20 00:17:56.888http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
title “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
spellingShingle “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
Fribourg Liendo, Daniela Alejandra
Teatro--Interpretación
Performance (Arte)
Creación artística--Teatro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
title_full “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
title_fullStr “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
title_full_unstemmed “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
title_sort “La habitación del fondo”: performar en el espacio íntimo y con el archivo personal como medio para encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona
author Fribourg Liendo, Daniela Alejandra
author_facet Fribourg Liendo, Daniela Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Béjar Miranda, Marissa Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Fribourg Liendo, Daniela Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Interpretación
Performance (Arte)
Creación artística--Teatro
topic Teatro--Interpretación
Performance (Arte)
Creación artística--Teatro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación busca analizar de qué manera performar en el espacio íntimo y con el archivo personal nos lleva a encontrarnos con las distintas dimensiones y capas de una persona. Esta parte del interés de reconexión con uno mismo, así como el interés respecto a la performatividad del espacio íntimo y el uso de material de archivo para la creación escénica. De igual manera, partió de la inquietud de hallar maneras de crear en espacios no escénicos durante el periodo de confinamiento por la covid-19. Para responder estas inquietudes, se planteó un laboratorio escénico que se dividió en 5 módulos desarrollados en la habitación de la performer-investigadora. En estos, se realizaron una serie de ejercicios donde se ponía en interacción el archivo personal y el espacio íntimo para indagar en las dimensiones y capas que constituyen a una persona. De la mano de conceptos como la liminalidad del ritual y la performance, la conversación performática y la imaginación, se encontró que el espacio se transforma para revelar parajes internos de la performer y sus habitantes que denotan características ocultas. De igual manera, se halló que hay memorias resguardadas en el archivo personal que generan una conexión con yos del pasado. Por último, las experiencias vividas durante el laboratorio, representaron un espacio de encuentro para la performer-investigadora, así como la oportunidad para indagar escénicamente espacios cotidianos y ampliar el conocimiento acerca del archivo como dispositivo para la creación escénica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-25T22:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-25T22:11:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28993
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28993
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639512053579776
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).