El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.

Descripción del Articulo

Desde el año 2006 el Estado Peruano ha establecido la obligación de que toda entidad pública cuente con un Sistema de Control Interno, con el fin de que proporcionar seguridad razonable a que los procesos, actividades y tareas que realicen, estén orientados al cumplimiento de los objetivos de la ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Catalán, Lesly Karin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno--Perú.
Administración pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_fad400547d2b1819b53aa380612b6c41
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143181
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alza Barco, Abelardo Carlos AlbertoSalazar Catalán, Lesly Karin2014-08-28T01:48:12Z2014-08-28T01:48:12Z20142014-08-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/5543Desde el año 2006 el Estado Peruano ha establecido la obligación de que toda entidad pública cuente con un Sistema de Control Interno, con el fin de que proporcionar seguridad razonable a que los procesos, actividades y tareas que realicen, estén orientados al cumplimiento de los objetivos de la entidad. Para fortalecer dicho mandato, la Contraloría General emitió normas de Control Interno y guías para la implantación del Sistema de Control Interno, estableciendo plazos que pasaron de efectivos a referenciales. En el poco tiempo de exigencia y hasta la fecha, las entidades públicas como son los Ministerios, no han logrado implementar sus Sistemas de Control Interno. El presente trabajo busca demostrar que aún sin la implementación integral de dicho Sistema, el ejercicio de establecer controles internos en algunos procesos, también permite mejoras en el gerenciamiento público, al fortalecer la organización de las entidades, la transparencia, la rendición de cuentas y el control posterior; no obstante, el desconocimiento de sus beneficios, sigue siendo una barrera para una implantación total.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control interno--Perú.Administración pública--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Gerencia PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Gerencia Pública312137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143181oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1431812024-06-10 10:55:15.899http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
title El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
spellingShingle El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
Salazar Catalán, Lesly Karin
Control interno--Perú.
Administración pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
title_full El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
title_fullStr El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
title_full_unstemmed El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
title_sort El control interno: herramienta indispensable para el fortalecimiento de las capacidades de la gerencia pública de hoy.
author Salazar Catalán, Lesly Karin
author_facet Salazar Catalán, Lesly Karin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Barco, Abelardo Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Catalán, Lesly Karin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control interno--Perú.
Administración pública--Perú.
topic Control interno--Perú.
Administración pública--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Desde el año 2006 el Estado Peruano ha establecido la obligación de que toda entidad pública cuente con un Sistema de Control Interno, con el fin de que proporcionar seguridad razonable a que los procesos, actividades y tareas que realicen, estén orientados al cumplimiento de los objetivos de la entidad. Para fortalecer dicho mandato, la Contraloría General emitió normas de Control Interno y guías para la implantación del Sistema de Control Interno, estableciendo plazos que pasaron de efectivos a referenciales. En el poco tiempo de exigencia y hasta la fecha, las entidades públicas como son los Ministerios, no han logrado implementar sus Sistemas de Control Interno. El presente trabajo busca demostrar que aún sin la implementación integral de dicho Sistema, el ejercicio de establecer controles internos en algunos procesos, también permite mejoras en el gerenciamiento público, al fortalecer la organización de las entidades, la transparencia, la rendición de cuentas y el control posterior; no obstante, el desconocimiento de sus beneficios, sigue siendo una barrera para una implantación total.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T01:48:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-08-28T01:48:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-08-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5543
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5543
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639511679238144
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).