Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca desarrollar un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de una empresa productora y comercializado de derivados lácteos, la cual lleva operando en el mercado limeño alrededor de 25 años; sin embargo, se encuentra en una situación en la que apenas pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrué Sánchez, Sharon Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leche--Industria y comercio--Perú--Lima
Productos lácteos--Industria y comercio--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Mercadeo--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fad1a8f22147737dcb1630e82621797e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169485
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
title Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
spellingShingle Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
Arrué Sánchez, Sharon Brigitte
Leche--Industria y comercio--Perú--Lima
Productos lácteos--Industria y comercio--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Mercadeo--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
title_full Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
title_fullStr Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
title_sort Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Lima
author Arrué Sánchez, Sharon Brigitte
author_facet Arrué Sánchez, Sharon Brigitte
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coriat Nugent, Juan Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrué Sánchez, Sharon Brigitte
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Leche--Industria y comercio--Perú--Lima
Productos lácteos--Industria y comercio--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Mercadeo--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
topic Leche--Industria y comercio--Perú--Lima
Productos lácteos--Industria y comercio--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Mercadeo--Planificación
Alimentos--Industria y comercio--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación busca desarrollar un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de una empresa productora y comercializado de derivados lácteos, la cual lleva operando en el mercado limeño alrededor de 25 años; sin embargo, se encuentra en una situación en la que apenas puede cubrir sus costos fijos. Además, al ser una empresa familiar y mype tiene distintos problemas característicos de dichas empresas que limitan su crecimiento y deben ser tomados en cuenta cuidadosamente a lo largo de la investigación. En ese sentido, se realizará un estudio de caso de la empresa Vaquita Nuna S.A.C. debido a que se busca comprender a profundidad la situación de la empresa. Asimismo, el enfoque de la investigación es principalmente cualitativo, basándose en entrevistas y distintas fuentes secundarias; sin embargo, se utilizarán algunas herramientas cuantitativas en la investigación de mercado, por lo tanto, el presente trabajo tiene un enfoque mixto. Para iniciar con el plan de marketing es fundamental realizar un análisis del entorno externo y competitivo de la empresa, para lo cual se considera a empresas que producen queso fresco y yogurt a gran escala, con precios evidentemente inferiores a los precios actuales de la empresa sujeto de estudio. Además, se analiza a empresas que tienen una producción más artesanal, así como una propuesta más cercana o igual a la adoptada por la empresa Vaquita Nuna S.A.C. Por otro lado, con el análisis interno realizado a la empresa se busca comprender su ventaja competitiva para que pueda explotarla correctamente. Posteriormente, se realiza el cálculo de la demanda de ambos productos en el distrito de la Molina, el cual se considera como el distrito más idóneo para el relanzamiento de los productos en base a la evaluación de distintos factores. Por lo tanto, se aplica un cálculo de la demanda de forma descendente, partiendo de la población del distrito hasta la meta de penetración planteada. Por otro lado, en base a las entrevistas realizadas a los consumidores actuales de la empresa del distrito de la Molina, se proponen distintas mejoras para ambos productos con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes e ir más acorde con su declaración de posicionamiento. Por lo tanto, en la presente investigación se definen las estrategias de marketing para la empresa sujeto de estudio y se detallan propuestas para cada componente del marketing mix. Por último, se proyecta un incremento de las ventas de 36.7% en el primer año y un valor actual neto positivo evaluando los 5 primeros años, considerando los nuevos puntos de venta, la ampliación de la capacidad instalada de la planta de producción y las acciones de marketing propuestas en la parte operativa del plan de marketing. Además, se analizan cuatro escenarios en los que se simulan cambios en distintas variables con el fin de determinar el impacto generado en las ventas y la rentabilidad, lo cual permite tener mayor información para tomar decisiones acertadas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T17:13:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T17:13:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15824
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15824
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638994737561600
spelling Coriat Nugent, Juan MiguelArrué Sánchez, Sharon Brigitte2020-01-30T17:13:26Z2020-01-30T17:13:26Z20202020-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/15824El presente trabajo de investigación busca desarrollar un plan de marketing para mejorar la rentabilidad de una empresa productora y comercializado de derivados lácteos, la cual lleva operando en el mercado limeño alrededor de 25 años; sin embargo, se encuentra en una situación en la que apenas puede cubrir sus costos fijos. Además, al ser una empresa familiar y mype tiene distintos problemas característicos de dichas empresas que limitan su crecimiento y deben ser tomados en cuenta cuidadosamente a lo largo de la investigación. En ese sentido, se realizará un estudio de caso de la empresa Vaquita Nuna S.A.C. debido a que se busca comprender a profundidad la situación de la empresa. Asimismo, el enfoque de la investigación es principalmente cualitativo, basándose en entrevistas y distintas fuentes secundarias; sin embargo, se utilizarán algunas herramientas cuantitativas en la investigación de mercado, por lo tanto, el presente trabajo tiene un enfoque mixto. Para iniciar con el plan de marketing es fundamental realizar un análisis del entorno externo y competitivo de la empresa, para lo cual se considera a empresas que producen queso fresco y yogurt a gran escala, con precios evidentemente inferiores a los precios actuales de la empresa sujeto de estudio. Además, se analiza a empresas que tienen una producción más artesanal, así como una propuesta más cercana o igual a la adoptada por la empresa Vaquita Nuna S.A.C. Por otro lado, con el análisis interno realizado a la empresa se busca comprender su ventaja competitiva para que pueda explotarla correctamente. Posteriormente, se realiza el cálculo de la demanda de ambos productos en el distrito de la Molina, el cual se considera como el distrito más idóneo para el relanzamiento de los productos en base a la evaluación de distintos factores. Por lo tanto, se aplica un cálculo de la demanda de forma descendente, partiendo de la población del distrito hasta la meta de penetración planteada. Por otro lado, en base a las entrevistas realizadas a los consumidores actuales de la empresa del distrito de la Molina, se proponen distintas mejoras para ambos productos con el fin de satisfacer las necesidades de sus clientes e ir más acorde con su declaración de posicionamiento. Por lo tanto, en la presente investigación se definen las estrategias de marketing para la empresa sujeto de estudio y se detallan propuestas para cada componente del marketing mix. Por último, se proyecta un incremento de las ventas de 36.7% en el primer año y un valor actual neto positivo evaluando los 5 primeros años, considerando los nuevos puntos de venta, la ampliación de la capacidad instalada de la planta de producción y las acciones de marketing propuestas en la parte operativa del plan de marketing. Además, se analizan cuatro escenarios en los que se simulan cambios en distintas variables con el fin de determinar el impacto generado en las ventas y la rentabilidad, lo cual permite tener mayor información para tomar decisiones acertadas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Leche--Industria y comercio--Perú--LimaProductos lácteos--Industria y comercio--Perú--LimaEmpresas familiares--Perú--LimaMercadeo--PlanificaciónAlimentos--Industria y comercio--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de marketing para el relanzamiento de los productos yogurt y queso fresco de una empresa familiar comercializadora de lácteos ubicada en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial08194108https://orcid.org/0000-0003-1248-7138413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/169485oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1694852024-09-08 00:39:01.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).