Tecnociencia, ironía y cuidado
Descripción del Articulo
Este trabajo se desarrolla en tres partes. En la primera defiendo la pertinencia de la expresión tecnociencia. Justifico la pertinencia del término tanto en a) la evidencia empírica que arrojan los estudios científico-sociales en ciencia y tecnología, como en b) la redescripción filosófica que sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174076 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21776/21295 https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnociencia Ironía Cuidado Ideal de No Violencia Responsabilidad Por Los Otros Resurrección de La Naturaleza Technoscience Irony Care Ideal of no violence Responsibility of r the other Resurrection of nature https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Este trabajo se desarrolla en tres partes. En la primera defiendo la pertinencia de la expresión tecnociencia. Justifico la pertinencia del término tanto en a) la evidencia empírica que arrojan los estudios científico-sociales en ciencia y tecnología, como en b) la redescripción filosófica que sobre la relación entre ciencia y técnica ofrece Heidegger. En la segunda, pongo de manifiesto la ironía que emerge al considerar la tecnociencia como «factor de modernidad». Esta ironía surge, de acuerdo con Gianni Vattimo, de «la transformación del mundo en un lugar donde ya no hay hechos sino interpretaciones». De esta circunstancia se desprende la transformación del potencial de dominación de la tecnociencia, que ha ocupado el trabajo crítico de los frankfurtianos, en el ideal normativo de reducción de la violencia. En la última parte muestro cómo debe comprenderse este ideal: el ideal de reducción de la violencia ha de entenderse como cuidado. Siguiendo a Agnes Heller, explico cómo el cuidado, para ser real, implica un doble deber moral: responsabilidad ante los otros y resurrección de la naturaleza. Insisto en que tanto la responsabilidad ante los otros como la resurrección de la naturaleza solo pueden resultar genuinas si los Otros y lo Otro (la naturaleza) constituyen no una exterioridad, sino una parte de lo que somos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).