Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudió buscó evaluar la influencia del sentido de coherencia y las prácticas de salud en la salud mental y física de un grupo de jóvenes universitarios. Se evaluaron 448 estudiantes universitarios con edades entre 18-29 años, (M= 23.1 años, DE = 1.95) de distintas facultades de los cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Drago, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Salud e higiene
Stress (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_fa71e32c53a9b6c47dcce6bc1d661cdc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146508
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
title Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
Saravia Drago, Juan Carlos
Estudiantes universitarios--Salud e higiene
Stress (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
title_full Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitana
author Saravia Drago, Juan Carlos
author_facet Saravia Drago, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chau Pérez Aranibar, Cecilia Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Drago, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Salud e higiene
Stress (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú--Investigaciones
topic Estudiantes universitarios--Salud e higiene
Stress (Psicología)
Estudiantes universitarios--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudió buscó evaluar la influencia del sentido de coherencia y las prácticas de salud en la salud mental y física de un grupo de jóvenes universitarios. Se evaluaron 448 estudiantes universitarios con edades entre 18-29 años, (M= 23.1 años, DE = 1.95) de distintas facultades de los cuales, 58 % fueron hombres y 42 % mujeres. Se utilizaron regresiones lineales para el tratamiento de los datos. Los resultados mostraron que el sentido de coherencia, el sexo, la organización del tiempo libre y la organización del sueño influencian en la salud mental. Mientras tanto la salud física está influenciada por el sentido de coherencia, la organización del tiempo libre, la actividad física, la organización del sueño, el sexo y los hábitos alimentarios. Factores psicológicos y comportamentales influenciaron la salud mental y física. El sentido de coherencia, un mecanismo de afrontamiento mostró ser importante para la salud en general, especialmente salud mental. Género mostró tener valor predictivo en ambos modelos demostrando que existen diferencias en la percepción de salud en hombres y mujeres. La organización del tiempo libre y la organización del sueño estuvieron presentes en ambos modelos, siendo la primera la práctica con mayor fuerza predictiva en ambos modelos. Actividad física y hábitos alimentarios mostraron valor predictivo en la salud física. Una hipótesis es que los estudiantes universitarios practican estas actividades enfocándose más en su salud física y no tanto en su salud mental. Palabras Clave Sentido de coherencia, prácticas de salud, salud percibida
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-12-04T23:38:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-12-04T23:38:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5009
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5009
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638473992699904
spelling Chau Pérez Aranibar, Cecilia BeatrizSaravia Drago, Juan Carlos2013-12-04T23:38:12Z2013-12-04T23:38:12Z20132013-12-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/5009El presente estudió buscó evaluar la influencia del sentido de coherencia y las prácticas de salud en la salud mental y física de un grupo de jóvenes universitarios. Se evaluaron 448 estudiantes universitarios con edades entre 18-29 años, (M= 23.1 años, DE = 1.95) de distintas facultades de los cuales, 58 % fueron hombres y 42 % mujeres. Se utilizaron regresiones lineales para el tratamiento de los datos. Los resultados mostraron que el sentido de coherencia, el sexo, la organización del tiempo libre y la organización del sueño influencian en la salud mental. Mientras tanto la salud física está influenciada por el sentido de coherencia, la organización del tiempo libre, la actividad física, la organización del sueño, el sexo y los hábitos alimentarios. Factores psicológicos y comportamentales influenciaron la salud mental y física. El sentido de coherencia, un mecanismo de afrontamiento mostró ser importante para la salud en general, especialmente salud mental. Género mostró tener valor predictivo en ambos modelos demostrando que existen diferencias en la percepción de salud en hombres y mujeres. La organización del tiempo libre y la organización del sueño estuvieron presentes en ambos modelos, siendo la primera la práctica con mayor fuerza predictiva en ambos modelos. Actividad física y hábitos alimentarios mostraron valor predictivo en la salud física. Una hipótesis es que los estudiantes universitarios practican estas actividades enfocándose más en su salud física y no tanto en su salud mental. Palabras Clave Sentido de coherencia, prácticas de salud, salud percibidaThe aim of this study was to assess the influence of sense of coherence and health behaviors in perceived mental and physical health in universities students. The sample was composed of 448 students between 18 and 29 years of age (M = 23.1 years old, SD = 1.95), 58% were males and 42 % females from different academic programs. Linear regression models were assessed for mental and physical health. Results showed that sense f coherence, sex, use of spare time and sleep influenced mental health. Meanwhile, physical health was influenced by sense of coherence, use of spare time, physical activity, sleep, sex and diet. Both psychological and behavioral factors influence mental and physical health. Moreover, coping mechanisms such as sense of coherence are very important for health especially mental health. Gender proved to be an important variable in these models and demonstrated that there is a difference between perceived mental and physical health in men and women. The use of spare time revealed to be the most influential behavior in both models and sleep demonstrated to also have an important influence in health. One hypothesis for these findings is that college students might tend to focus these activities as a source of physical health while not thinking on mental health. Key Words Sense of Coherence, health behaviors, perceived healthTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estudiantes universitarios--Salud e higieneStress (Psicología)Estudiantes universitarios--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Factores psicológicos y conductuales de la salud en un grupo de universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología Clínica de la SaludMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Clínica de la Salud08272228https://orcid.org/0000-0002-2631-0301313247https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146508oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465082024-09-08 00:42:40.211http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).