Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho
Descripción del Articulo
Durante siglos se ha estudiado y entendido el Derecho en clave humana. Esa forma de entenderlo usaba de la argumentación, de la tópica, de la retórica, y de la dialéctica como métodos de trabajo. El resultado era un Derecho humanista, plural y en permanente movimiento. Esta situación cambió en el si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117782 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18976/19202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría del derecho Prudencia jurídica Tópica jurídica Retórica jurídica Dialéctica jurídica Argumentación jurídica Iusnaturalismo Iuspositivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_f9d1ea9746d7b2e021b5498f22ff0c45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117782 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Puy Muñoz, FranciscoOtero Parga, Milagros2017-09-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18976/19202Durante siglos se ha estudiado y entendido el Derecho en clave humana. Esa forma de entenderlo usaba de la argumentación, de la tópica, de la retórica, y de la dialéctica como métodos de trabajo. El resultado era un Derecho humanista, plural y en permanente movimiento. Esta situación cambió en el siglo XIX con el inicio de las corrientes iuspositivistas, que enfocan el estudio del Derecho como ordenamiento jurídico. El resultado es un Derecho rígido, poco flexible, y poco adaptado a la experiencia jurídica. Entendemos que esta situación debe variar, y que urge combinar ciencia y prudencia para ofrecer una Teoría del Derecho que pueda ser entendida como Teoría Prudencial del Derecho. Creemos que de ese modo se retomará una visión de la experiencia jurídica más flexible, más plural, más práctica, más humanista y sobre todo más justa. During centuries, law has been studied and understood under a human view. This way of understanding law used the argumentation, the topic, the rhetoric and the dialectics as working methods. The result was a plural and continuously in movement humanistic law. The situation changes in 19 century with the beginning of the iuspositivism movements with a focus in the study of law as legal frame. The result is a rigid, non-flexible and poorly adapted to judicial experience law. We understand that this situation must change and is urgent to combine science and prudence in order to be able to provide a Theory of law, that can be understood as a Prudential Theory of Law. This according to our understanding will enable the recuperation of a more flexible, plural and humanistic and above anything a fairer judicial experience. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTeoría del derechoPrudencia jurídicaTópica jurídicaRetórica jurídicaDialéctica jurídicaArgumentación jurídicaIusnaturalismoIuspositivismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del DerechoTheory of Law understood as Prudential Theory of Lawinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117782oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1177822024-06-04 16:34:14.846http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Theory of Law understood as Prudential Theory of Law |
title |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
spellingShingle |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho Puy Muñoz, Francisco Teoría del derecho Prudencia jurídica Tópica jurídica Retórica jurídica Dialéctica jurídica Argumentación jurídica Iusnaturalismo Iuspositivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
title_full |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
title_fullStr |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
title_full_unstemmed |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
title_sort |
Teoría del Derecho entendida como Teoría Prudencial del Derecho |
author |
Puy Muñoz, Francisco |
author_facet |
Puy Muñoz, Francisco Otero Parga, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Otero Parga, Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puy Muñoz, Francisco Otero Parga, Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teoría del derecho Prudencia jurídica Tópica jurídica Retórica jurídica Dialéctica jurídica Argumentación jurídica Iusnaturalismo Iuspositivismo |
topic |
Teoría del derecho Prudencia jurídica Tópica jurídica Retórica jurídica Dialéctica jurídica Argumentación jurídica Iusnaturalismo Iuspositivismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Durante siglos se ha estudiado y entendido el Derecho en clave humana. Esa forma de entenderlo usaba de la argumentación, de la tópica, de la retórica, y de la dialéctica como métodos de trabajo. El resultado era un Derecho humanista, plural y en permanente movimiento. Esta situación cambió en el siglo XIX con el inicio de las corrientes iuspositivistas, que enfocan el estudio del Derecho como ordenamiento jurídico. El resultado es un Derecho rígido, poco flexible, y poco adaptado a la experiencia jurídica. Entendemos que esta situación debe variar, y que urge combinar ciencia y prudencia para ofrecer una Teoría del Derecho que pueda ser entendida como Teoría Prudencial del Derecho. Creemos que de ese modo se retomará una visión de la experiencia jurídica más flexible, más plural, más práctica, más humanista y sobre todo más justa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18976/19202 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18976/19202 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638403566141440 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).