Tributación Comunitaria Andina. Análisis del Régimen Boliviano del Dividendo Presunto en el contexto de la Decisión 578

Descripción del Articulo

El presente ensayo parte de la siguiente hipótesis: la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones sobre el Régimen para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal, ha perdido competitividad respecto otros convenios bilaterales firmados por los miembros de la Comunidad con terceros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179661
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24029/22829
https://doi.org/10.18800/dys.202101.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolivia
Comunidad andina
Tributación internacional
Decisión 578
Dividendo presunto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente ensayo parte de la siguiente hipótesis: la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones sobre el Régimen para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal, ha perdido competitividad respecto otros convenios bilaterales firmados por los miembros de la Comunidad con terceros estados, poniendo en desventaja tributaria a las empresas comunitarias y generando un desincentivo para la integración. Para comprobar la hipótesis, se realiza un análisis de contraste aplicando el régimen tributario boliviano para sucursales a dos supuestos: una sucursal de una empresa peruana, y una sucursal de una empresa española. El análisis permite concluir que, como consecuencia de la aplicación de la Decisión 578, la tributación de una sucursal española sería más competitiva respecto la tributación de una sucursal peruana, lo que insinúa la necesidad de ajustes en la Decisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).