La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184912 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior--Perú Educación tecnológica--Perú Educación técnica--Legislación--Perú Mujeres--Educación--Perú Derecho a la educación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_f9302bccaf7d044db28e2d07e0c0d944 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184912 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Zuta Vidal, Erika IreneAguilar Alarcón, María AlejandraCelis Velásquez, Samantha2022-05-12T17:55:46Z2022-05-12T17:55:46Z20222022-05-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/22341La presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para ello, se analizó el nuevo marco normativo que regula la educación superior técnica, aprobado por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, y se expuso la situación y participación actual de las mujeres en la educación técnica, atendiendo a los factores históricos, sociales y culturales que inciden en el goce y ejercicio del mencionado derecho. Asimismo, a la luz de los componentes de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación, se analizó las obligaciones jurídicas del derecho a la educación superior técnica, con énfasis en la educación tecnológica. Es así que, atendiendo a lo señalado, se llegó a la conclusión de que el marco normativo peruano establece las garantías mínimas para asegurar la provisión o prestación de una educación superior técnica-tecnológica de calidad. Sin embargo, este aún resulta un esfuerzo inicial por parte del Estado para garantizar el goce y ejercicio efectivo del derecho a la educación superior técnica-tecnológica de las mujeres en el país desde su normativa, pues estas, entre otros, enfrentan problemas asociados a la reproducción de estereotipos de género en el Sistema Educativo peruano, los cuales, repercuten tanto en la elección de los programas de estudios a cursar como en su desarrollo profesional. En ese sentido, se presentan propuestas iniciales de modificación normativa con la finalidad de que el Estado reformule las disposiciones contenidas en el marco legal de la educación superior técnica y así, asegurar trayectorias educativas exitosas a todos y todas en condiciones de igualdad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación superior--PerúEducación tecnológica--PerúEducación técnica--Legislación--PerúMujeres--Educación--PerúDerecho a la educación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10283807https://orcid.org/0000-0001-8706-94467007695048261494215106Huaita Alegre, Marcela Patricia MariaZuta Vidal, Erika IreneConstantino Caycho, Renato Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184912oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849122024-07-08 09:39:07.485http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
title |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
spellingShingle |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú Aguilar Alarcón, María Alejandra Educación superior--Perú Educación tecnológica--Perú Educación técnica--Legislación--Perú Mujeres--Educación--Perú Derecho a la educación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
title_full |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
title_fullStr |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
title_full_unstemmed |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
title_sort |
La educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perú |
author |
Aguilar Alarcón, María Alejandra |
author_facet |
Aguilar Alarcón, María Alejandra Celis Velásquez, Samantha |
author_role |
author |
author2 |
Celis Velásquez, Samantha |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuta Vidal, Erika Irene |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Alarcón, María Alejandra Celis Velásquez, Samantha |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación superior--Perú Educación tecnológica--Perú Educación técnica--Legislación--Perú Mujeres--Educación--Perú Derecho a la educación--Perú |
topic |
Educación superior--Perú Educación tecnológica--Perú Educación técnica--Legislación--Perú Mujeres--Educación--Perú Derecho a la educación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para ello, se analizó el nuevo marco normativo que regula la educación superior técnica, aprobado por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, y se expuso la situación y participación actual de las mujeres en la educación técnica, atendiendo a los factores históricos, sociales y culturales que inciden en el goce y ejercicio del mencionado derecho. Asimismo, a la luz de los componentes de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación, se analizó las obligaciones jurídicas del derecho a la educación superior técnica, con énfasis en la educación tecnológica. Es así que, atendiendo a lo señalado, se llegó a la conclusión de que el marco normativo peruano establece las garantías mínimas para asegurar la provisión o prestación de una educación superior técnica-tecnológica de calidad. Sin embargo, este aún resulta un esfuerzo inicial por parte del Estado para garantizar el goce y ejercicio efectivo del derecho a la educación superior técnica-tecnológica de las mujeres en el país desde su normativa, pues estas, entre otros, enfrentan problemas asociados a la reproducción de estereotipos de género en el Sistema Educativo peruano, los cuales, repercuten tanto en la elección de los programas de estudios a cursar como en su desarrollo profesional. En ese sentido, se presentan propuestas iniciales de modificación normativa con la finalidad de que el Estado reformule las disposiciones contenidas en el marco legal de la educación superior técnica y así, asegurar trayectorias educativas exitosas a todos y todas en condiciones de igualdad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-12T17:55:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-12T17:55:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22341 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22341 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639830952804352 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).