Proceso de auditoría de la información y comunicación dentro del control interno según el marco Coso II - ERM
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas financieras son exigidas por la superintendencia de banca, seguros y AFP (SBS) a asegurar la efectividad de sus operaciones, confiabilidad de los datos financieros y cumplir con las leyes y regulaciones aplicadas al rubro. Para esto la SBS sugiere implementar el contro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Tecnología de la información Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas financieras son exigidas por la superintendencia de banca, seguros y AFP (SBS) a asegurar la efectividad de sus operaciones, confiabilidad de los datos financieros y cumplir con las leyes y regulaciones aplicadas al rubro. Para esto la SBS sugiere implementar el control interno propuesto por el marco COSO II, dicho control interno tiene como pilares la información y la comunicación, las cuales son muy importantes ya que sin ellas no se podría analizar los riesgos y establecer las estrategias que los mitiguen, cumplir con la leyes y normativas, minimizar pérdidas operacionales, exponer claramente la filosofía y enfoque de la gestión de riesgos corporativos de la empresa, reforzar o modificar la cultura de una empresa, etc. En el presente proyecto de fin de carrera se ha realizado una investigación de las normas y estándares internacionales, rescatándose los aspectos más saltantes de cada norma y estándar, relacionados a la información y comunicación. Se elaboró un proceso de auditoría para dos aspectos específicos del control interno: información y comunicación según COSO II, dentro del cual se incluye una guía para el relevamiento de evidencias para las variables información y comunicación del control interno, así como también la documentación de hallazgos y conclusiones. Así mismo para la elaboración del presente proyecto se empleó la metodología PDCA propuesta por Walter A. Shewhart y para el desarrollo del proceso de auditorio se usó como referencia el modelo COBIT 5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).