La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo
Descripción del Articulo
Páginas 103-143
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191152 https://doi.org/10.18800/9786123172251.003 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Reducción de indios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_f8d6224d867a0d448b815e3b0fd35bd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191152 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Glave Testino, Luis Miguel2023-03-29T16:24:39Z2023-03-29T16:24:39Z20172500-01-01https://hdl.handle.net/20.500.14657/191152https://doi.org/10.18800/9786123172251.003Páginas 103-143Nunca mejor dicho, los colonizadores españoles pretendieron «poner puertas al campo» en la política que emplearon para dominar y colonizar a los naturales. El ideal de reducir y concentrar la población rural para poder doctrinarla y administrar su fuerza de trabajo y sus recursos, chocaba con una realidad compleja que se resistía a someterse a esos designios. Dos frenos se encontraron para llevar adelante lo que era un imposible: el desagrado y resistencia que los colonizados manifestaron frente a esos intentos que iban en contra de sus propios ideales de asentamiento poblacional y los factores disruptivos que la propia colonización introducía entre ellos. En los discursos de la colonialidad, siempre se enfatizó en la resistencia de los colonizados, que era tildada como una maña y una perversión. Pero no solo era ese el freno a la reducción del reino. Las nuevas formas de organización de la producción, la circulación y el consumo, implicaron otra cortapisa para congregar y cerrar a las poblaciones de manera ordenada y manejable centralizadamente.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172251info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReducción de indios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL3.pdf3.pdfTexto completoapplication/pdf295889https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/639da6eb-0337-4830-85c6-8b23b5484b76/download46a8d835ba22644958993ed6eb84acb1MD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL3.pdf.jpg3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18707https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/50f51538-8274-40ee-819d-db3aa7f5a3e0/downloaded39a089ab487d6be6069392e7ad63c2MD52falseAnonymousREADTEXT3.pdf.txt3.pdf.txtExtracted texttext/plain101593https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d7793eae-c9ee-4d90-b197-df5e7842f171/download55e3bf9df9b0a60829ea8f89244bf9abMD53falseAdministratorREAD20.500.14657/191152oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911522025-05-14 13:53:33.481http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessrestrictedhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
title |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
spellingShingle |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo Glave Testino, Luis Miguel Reducción de indios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
title_full |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
title_fullStr |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
title_full_unstemmed |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
title_sort |
La cuadratura del círculo y las rendijas del encierro : política de reducción de indios en los Andes en tiempos del Virrey Toledo |
author |
Glave Testino, Luis Miguel |
author_facet |
Glave Testino, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Glave Testino, Luis Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reducción de indios--Perú |
topic |
Reducción de indios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Páginas 103-143 |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-29T16:24:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-29T16:24:39Z |
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2500-01-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191152 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123172251.003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191152 https://doi.org/10.18800/9786123172251.003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123172251 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reducciones : la concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/639da6eb-0337-4830-85c6-8b23b5484b76/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/50f51538-8274-40ee-819d-db3aa7f5a3e0/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d7793eae-c9ee-4d90-b197-df5e7842f171/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46a8d835ba22644958993ed6eb84acb1 ed39a089ab487d6be6069392e7ad63c2 55e3bf9df9b0a60829ea8f89244bf9ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638998059450368 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).