La venta y arrendamiento de los predios de las universidades públicas

Descripción del Articulo

La enajenación de los bienes estatales ha tenido un tratamiento legal muy disperso en nuestropaís, el mismo que encuentra nuevas luces con la publicación de la Ley No. 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales. En el presente artículo el autor realiza un interesante análisis de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Murillo, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52211
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/14505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La enajenación de los bienes estatales ha tenido un tratamiento legal muy disperso en nuestropaís, el mismo que encuentra nuevas luces con la publicación de la Ley No. 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales. En el presente artículo el autor realiza un interesante análisis de los supuestos de venta y arrendamiento de predios universitarios, desarrollando los casos en los que la venta y arrendamiento operan y asimismo, los mecanismos en los que estos se desenvuelven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).