Los servicios públicos de telecomunicaciones y las exigencias ambientales para la instalación de su infraestructura

Descripción del Articulo

El presente artículo describe las principales obligaciones y exigencias ambientales para la implementación de la infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones tales como la obtención de instrumentos de gestión ambiental, el cumplimiento de los Límites Máxim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Fernández, Cyndel, Morales Alferrano, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184161
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24808/23616
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24808/23617
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/24808/23618
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202102.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura de telecomunicaciones
Servicios públicos de telecomunicaciones
Obligaciones ambientales
Principio precautorio
Límites máximos permisibles
Radiaciones no ionizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo describe las principales obligaciones y exigencias ambientales para la implementación de la infraestructura necesaria para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones tales como la obtención de instrumentos de gestión ambiental, el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles (LMP) y la observancia de principios ambientales. Lo anterior con la finalidad de resaltar que, conforme al marco legal aplicable, las medidas antes señaladas tienen como objetivo que la ejecución de esta actividad económica no genere impactos negativos significativos en el medio ambiente, los recursos naturales y la salud de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).